%0 Journal Article %T TIERRA, AUTONOM赤A Y ANCESTRALIDAD, UNA TRIADA DE PODER AL INTERIOR DE LA JURISDICCI車N ESPECIAL IND赤GENA EN COLOMBIA %A Jacqueline Blanco Blanco %J Proleg車menos. Derechos y Valores %D 2011 %I Universidad Militar Nueva Granada %X La Jurisdicci車n Especial Ind赤gena es el m芍s importante de todos los derechos conquistados por los ind赤genas colombianos en la Constituci車n Pol赤tica de 1991, dado que 谷sta comienza siendo un marco territorial, al interior del cual se reconoce la pr芍ctica aut車noma de gobierno, desempe o cultural, y administraci車n fiscal y jur赤dica. Ciertamente el art赤culo 7o constitucional reconoce la diversidad cultural del pueblo colombiano, pero no establece la existencia de un sistema paritario, por el contrario, los 18 art赤culos considerados como "especiales" en raz車n a su pertinencia para la preservaci車n de las comunidades ind赤genas, deben guardar absoluta correspondencia con la Constituci車n que si bien reconoce, protege y preserva la alteridad, lo hace a partir de unos par芍metros leg赤timos que delimitan los niveles de autonom赤a, para terminar haciendo efectiva una condici車n de dependencia tanto a la sociedad mayoritaria como al propio Estado. La JEI se sustenta en el car芍cter original y natural de sus residentes, esto es, la protecci車n a alguna forma de ancestralidad que a迆n perviva, lo que termina siendo una condici車n que dificulta el intercambio, la co-relaci車n directa, especialmente en materia de participaci車n y beneficios, no s車lo para con la sociedad sino tambi谷n para con el Estado. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87622536003