%0 Journal Article %T URBANISMO Y PRACTICAS AGRICOLAS %A Luis Octavio Da Silva %J Urbano %D 2011 %I Universidad del B¨ªo B¨ªo %X Este texto presenta y discute el fen¨®meno del cultivo de vegetales en ¨¢mbitos urbanos. Inicialmente se aborda el tema en el campo simb¨®lico: el concepto de para¨ªso, el surgimiento de la agricultura y el nacimiento de las ciudades. En un segundo momento, las pr¨¢cticas de agricultura son contextualizadas en relaci¨®n con las teor¨ªas ut¨®picas. La tercera parte aborda el fen¨®meno de la agricultura urbana en la era industrial: la difusi¨®n de las practicas de jardiner¨ªa, los jardines familiares, los jardines industriales, los jardines obreros, el autoabastecimiento urbano, la ideolog¨ªa de las campa as de fomento de esas actividades y, finalmente, las pr¨¢cticas paisaj¨ªsticas que acompa aron los proyectos urban¨ªsticos de la era industrial. En su ¨²ltima parte, antes de la conclusi¨®n, el art¨ªculo esboza un breve relato y discute una pr¨¢ctica paisaj¨ªstica recurrente en los medios urbanos: el cultivo del c¨¦sped, sus or¨ªgenes anglo sajones, la transposici¨®n para el medio urbano norteamericano, su simbolog¨ªa y los conflictos que acompa aron la difusi¨®n de ese paisaje en las ciudades de am¨¦rica del norte. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19818886005