%0 Journal Article %T Evaluaci車n familiar constructivista: La vertiente epistemol車gica, te車rica y metodol車gica de un modelo integrador. %A Guillem Feixas i Viaplana %J Revista de la Asociaci車n Espaˋola de Neuropsiquiatr赤a %D 1990 %I Asociaci車n Espa?ola de Neuropsiquiatr赤a %X Como respuesta al reto considerable que supone para la terapia familiar el desarrollar modelos de evaluaci車n, presentamos una propuesta que se articula en tres vertientes: la epistemol車gica, la te車rica y la metodol車gica. La posici車n epistemol車gica de este modelo es el constructivismo. En este movimiento interdisciplinar participan desde f赤sicos, bi車logos, y cibern谷ticos hasta terapeutas familiares. Tambi谷n en Psicolog赤a el constructivismo ha tenido sus representantes, entre los que cabe destacar la Teor赤a de los Constructos Personales de G. A. KELLY. HARRY PROCTER ha desarrollado una extensi車n de esta teor赤a que abarca los fen車menos familiares e integra los planteamientos sist谷micos. Se trata de una teor赤a constructivista muy fruct赤fera y elaborada de la cual se deriva un dise o metodol車gico para la evaluaci車n familiar: la rejilla familiar. Su descripci車n se acompa a de una aplicaci車n a una familia con un miembro alcoh車lico. Las ventajas principales de este modelo son su coherencia entre la posici車n epistemol車gica, la teor赤a y el m谷todo; su fecundidad en la generaci車n de hip車tesis cl赤nicas y su potencialidad integradora entre distintos enfoques sist谷micos y la Psicolog赤a de los Constructos Personales. %K Evaluaci車n familiar %K Constructos Personales %K Constructivismo %K Familias de alcoh車licos %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15172