%0 Journal Article %T Un caso de seudolog¨ªa. %A Jos¨¦ Mar¨ªa Villagr¨¢n Moreno %A Antonio D¨ªez Patricio %A Vicente S¨¢nchez V¨¢zquez %A AM Fern¨¢ndez Pina %J Revista de la Asociaci¨®n Espa£¿ola de Neuropsiquiatr¨ªa %D 1990 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa %X Se estudia un caso de seudolog¨ªa fant¨¢stica, trastorno de la personalidad incluido en los trastornos no especificados (DSM-III-R) y que podr¨ªa ser definido, siguiendo a CASTILLA DEL PINO, como una caracterosis impositiva del self intelectual. El s¨ªntoma fundamental, en el caso que comentamos, est¨¢ constituido por la personalidad del paciente, que se cimenta en un un falso self -expresado ¨¦ste en los numerosos enga os y mentiras que giran, principalmente, alrededor de su identidad intelectual-. Como consecuencia de estas conductas mendaces, el paciente manifiesta, adem¨¢s, conductas desadaptivas (alcoholismo, endeudamientos en cadena, etc). A diferencia del fantasioso, el seud¨®logo opta por la acci¨®n: su intenci¨®n es imponer el self fantaseado a los dem¨¢s, por lo que no le basta la simple fantas¨ªa si ¨¦sta no es llevada a la pr¨¢ctica. As¨ªmismo, es preciso diferenciar el cuadro seud¨®logo de las neurosis hist¨¦ricas, estados hipoman¨ªacos y psicosis paranoides cr¨®nicas de exaltaci¨®n intelectual. El abordaje psicoterap¨¦utico suele verse dificultado por la actitud del paciente. %K Seudolog¨ªa fant¨¢stica %K Trastornos no especificados %K Caracterosis impositiva del self intelectual %K Falso self %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15174