%0 Journal Article %T Psicoan¨¢lisis y asistencia primaria, una reflexi¨®n. %A L Sales Alloza %J Revista de la Asociaci¨®n Espa£¿ola de Neuropsiquiatr¨ªa %D 1995 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa %X Todav¨ªa cuando se aborda el tema del psicoan¨¢lisis en relaci¨®n a la instituci¨®n asistencial se piensa generalmente en la instituci¨®n psiqui¨¢trica, en el manicomio. Esta asociaci¨®n se basa probablemente en el hecho de que el psicoan¨¢lisis ha tenido una participaci¨®n destacada en el movimiento de desinstitucionalizaci¨®n y reforma psiqui¨¢trica que se ha venido desarrollando en todo el mundo occidental a lo largo del ¨²ltimo medio siglo, y que ha dado como resultado una sustancial transformaci¨®n de los modelos de asistencia a la salud mental. Movimientos tan fundamentales como la Comunidad Terap¨¦utica inglesa, la Psicoterapia Institucional francesa o la Higiene Mental norteamericana, por no citar tambi¨¦n la Antipsiquiatr¨ªa de Laing y Cooper, fueron posibles gracias al empe o de analistas comprometidos con la realidad sociopol¨ªtica de su tiempo y, sin duda tambi¨¦n, al prestigio social de que el an¨¢lisis gozaba por entonces. Pero la verdad es que hoy en d¨ªa toda esta historia se nos antoja un tanto lejana. Para todo el mundo es evidente que el problema del manicomio -aunque no totalmente resuelto-ha dejado de ser el tema central de la psiquiatr¨ªa, a la vez que otros focos de preocupaci¨®n han tomado el relevo. Nuevas instituciones , por fortuna diferentes a la manicomial, se enfrentan actualmente a los tambi¨¦n nuevos problemas que plantea la asistencia a la salud mental. Una de estas nuevas instituciones , de creciente relevancia en la estructura de los modernos sistemas sanitarios, es la Asistencia Primaria. A ella y al papel que en relaci¨®n a ella creemos que deber¨ªa desempe ar el psicoan¨¢lisis propongo destinar las siguientes consideraciones %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15430