%0 Journal Article %T Revisi車n de los modelos de producci車n de voz despu谷s de una laringectom赤a total: opciones de calidad de voz %A Roberto Fern芍ndez-Baillo %J Revista de Investigaci車n en Logopedia %D 2011 %I University of Castilla la Mancha, Association of Speech and Language Therapist of Castilla la Mancha %X El paciente laringectomizado es aquel que debido a un proceso cancer赤geno ha sido sometido a una intervenci車n quir迆rgica cuyo resultado es la extirpaci車n total de la laringe. Como consecuencia de esta operaci車n el paciente sufre una serie de modificaciones anat車micas que conllevan la alteraci車n y/o p谷rdida de determinadas funciones. Siendo la p谷rdida de la voz, y por tanto de la comunicaci車n oral, la limitaci車n principal a la que se enfrentan estos pacientes. Es por ello, que el proceso de tratamiento y rehabilitaci車n post-quir迆rgico tiene como uno de sus objetivos principales el restablecimiento de la comunicaci車n oral. Para ello se deber芍 dotar al paciente de una nueva fuente de sonido (neo-glotis), la cual tendr芍 que suplir o emular la funci車n vibratoria anteriormente realizada por glotis lar赤ngea. El objetivo de este trabajo es analizar desde una perspectiva biomec芍nica y ac迆sticas los distintos tipos de voces que pueden representar una opci車n para el paciente laringectomizado. Se pretende mostrar las ventajas y limitaciones de cada modelo de producci車n, de una forma clara y objetiva, comprensible tanto para el cl赤nico como para el paciente, con el fin de orientar en la toma de decisiones. Finalmente se realiza un an芍lisis ac迆stico de la voz de cuatro pacientes femeninos laringectomizadas. Cada muestra de voz se corresponde con un modelo de producci車n diferente: laringe artificial, pr車tesis fonatoria y erigmofon赤a. %K An芍lisis Ac迆stico %K C芍ncer de Laringe %K Disfon赤a %K Erigmofon赤a %K Voz esof芍gica. %U http://revistalogopedia.uclm.es/ojs/index.php/revista/article/view/34/27