%0 Journal Article %T Estudio de seguimiento a cinco a os de la psicosis aguda: evoluci車n diagn車stica y adaptaci車n psicosocial %A A Pedr車s Rosell車 %A Jos谷 Mar赤a Ten赤as Burillo %J Revista de la Asociaci車n Espaˋola de Neuropsiquiatr赤a %D 2012 %I Asociaci車n Espa?ola de Neuropsiquiatr赤a %X Introducci車n: existe un grupo de psicosis agudas que presenta un pron車stico m芍s favorable. Sin embargo, algunas de estas psicosis pueden evolucionar hacia enfermedades cr車nicas psic車ticas o afectivas. El objetivo de este trabajo es el estudio de la evoluci車n diagn車stica y pron車stico en psicosis aguda. M谷todo. Estudio observacional durante cinco a os de una muestra poblacional de pacientes con psicosis aguda. Resultados: a los cinco a os el 73,2% de los 41 pacientes analizados recibe un diagn車stico de enfermedad psic車tica o afectiva cr車nica, presentando mayor deterioro en su adaptaci車n y calidad de vida. Aproximadamente un 50% de los casos con psicosis breve al inicio del estudio contin迆a manteniendo dicho diagn車stico. Aunque no existan diferencias en la evoluci車n diagn車stica en relaci車n al g谷nero, las mujeres presentan un menor grado de deterioro con una mejor adaptaci車n. Conclusiones. A los cinco a os la mayor赤a de los pacientes han desarrollado una enfermedad psic車tica o afectiva cr車nica. El 迆nico diagn車stico con mayor estabilidady mejor pron車stico es el de trastorno psic車tico breve, sobre todo con acontecimientos vitales desencadenantes. Las mujeres presentan un menor deterioro y mejor adaptaci車n y calidad de vida que los hombres. %K Psicosis aguda %K adaptaci車n social %K calidad de vida %K estudios de seguimiento %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16331