%0 Journal Article %T Impacto de la "Ley de promoci車n de la autonom赤a personal y atenci車n a las personas en situaci車n de dependencia" en las personas con trastorno mental grave. %A Teodosia Sobrino Calzado %A Francisco Rodr赤guez Pulido %A Ana Mar赤a Vallesp赤 Cantabrana %A Marcelino L車pez 芍lvarez %J Revista de la Asociaci車n Espaˋola de Neuropsiquiatr赤a %D 2012 %I Asociaci車n Espa?ola de Neuropsiquiatr赤a %X La Ley 39/2006, conocida como Ley de Dependencia, ha generado, desde su aprobaci車n, desconfianza por estar orientada a la atenci車n de la dependencia, siendo la promoci車n de la autonom赤a personal un elemento apenas desarrollado y secundario. En el caso de las personas con trastorno mental grave, lo que mayor preocupaci車n ha causado a las organizaciones de profesionales de la salud mental y a las asociaciones de familiares ha sido la compatibilidad de dicha Ley con las prestaciones del Sistema Nacional de Salud y si el baremo establecido se ajustaba a las necesidades de este colectivo. Este art赤culo recoge el trabajo realizado desde diferentes comunidades aut車nomas por diferentes profesionales en un intento de, tras un an芍lisis de la Ley, plantear a la administraci車n responsable de la misma el necesario ajuste para adaptarla a las caracter赤sticas de las personas con trastorno mental grave. Se analizan, en primer lugar, sus fortalezas y debilidades. Posteriormente se exponen tres formas diferentes de contrarrestar sus riesgos, en tres comunidades aut車nomas diferentes. Finalmente se dan las claves de los aspectos de la Ley sobre los que hay que seguir trabajando para que sea una oportunidad para las personas con trastorno mental grave, y no una barrera %K Ley %K dependencia %K autonom赤a personal %K trastorno mental grave %K sanidad %K servicios sociales %K rehabilitaci車n psicosocial %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16336