%0 Journal Article %T El deseo y el poder: problemas del discurso de la medicina basada en la evidencia aplicado a salud mental %A Jes¨²s Rodr¨ªguez Olalla %A ¨¢lvaro Ruiz Rodr¨ªguez %A Jos¨¦ Luis P¨¦rez M¨¦ndez %A Mar¨ªa del Carmen L¨®pez Alan¨ªs %J Revista de la Asociaci¨®n Espa£¿ola de Neuropsiquiatr¨ªa %D 2012 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa %X En este trabajo analizamos las variables de deseo y de poder que est¨¢n presentes en todos los discursos y, en particular, que atraviesan al discurso de la Medicina Basada en la Evidencia en su aplicaci¨®n dentro del ¨¢mbito de la salud mental, por lo que la introducci¨®n nos servir¨¢ de marco definitorio de dichas variables. Seguidamente partiremos de las dificultades que la adopci¨®n del enfoque de la Medicina Basada en la Evidencia encuentra dentro de la pr¨¢ctica cl¨ªnica de la salud mental y que nos hacen dudar de su condici¨®n del nuevo paradigma cient¨ªfico. Con el fin de comprender c¨®mo la Medicina Basada en la Evidencia se convierte en un discurso atravesado por el deseo y el poder, examinaremos los elementos ret¨®ricos que ayudan a establecer en ciencia la verdad de una proposici¨®n para, posteriormente, dilucidar de qu¨¦ forma se adquieren y act¨²an en el discurso el deseo y el poder. Para finalizar analizaremos brevemente las implicaciones ¨¦ticas y las consecuencias epistemol¨®gicas que conllevan el conocimiento del deseo y el poder en el discurso de la Medicina Basada en la Evidencia. %K Filosof¨ªa %K conocimiento %K medicina basada en la evidencia %K poder %K libido %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16334