%0 Journal Article %T Familia, escuela y sociedad civil. Agentes de educaci車n intercultural %A Jos谷 Manuel Touriˋ芍n L車pez %J Revista de Investigaci車n en Educaci車n %D 2010 %I Universidade de Vigo %X Cuando hablamos de educaci車n intercultural, estamos pensando en una finalidad o sentido de la educaci車n que conforma la orientaci車n del modelo de intervenci車n educativa. El reto intercultural es pensar en el individuo como ser capaz de entrar y salir de las diversas creaciones culturales sin que ello suponga un atentado a su dignidad y autonom赤a, y con la posibilidad de realizar ※desplazamientos§ entre ellas porque su formaci車n y su yo, multifac谷tico, le dotan de competencias para ello. La educaci車n intercultural es entendida como uso y construcci車n de experiencia axiol車gica sobre la identidad y la diferencia, para construirse a uno mismo y reconocerse con el otro en un entorno cultural diverso de interacci車n, y esta posibilidad de orientaci車n, aunque ha sido enfatizada por las relaciones de migraci車n, no se identifica con ellas, pues un sujeto, en la interacci車n, puede negar la aceptaci車n y reconocimiento del otro como ser digno e igual sujeto de derechos, en tanto que persona humana en un entorno social, con independencia de su origen. Desde esta perspectiva, el sentido intercultural de la educaci車n es un problema de educaci車n en valores orientado a la convivencia pac赤fica y la educaci車n es, cada vez m芍s, el instrumento eficaz de transformaci車n y adaptaci車n del hombre como ciudadano del mundo, pero localizado, que es capaz de solucionar conflictos reales sin convertirlos en debates fundamentalistas de religi車n y/o identidad, que son los m芍s radicalmente contrarios al interculturalismo. En este art赤culo defendemos que la educaci車n interculturales un problema de responsabilidad de formaci車n compartida y derivada de educaci車n en valores que exige cualificar y especificar la convivencia. %K Educaci車n intercultural %K convivencia pac赤fica ciudadana %K desarrollo c赤vico %K educaci車n en valores %K agentes de la educaci車n. %U http://webs.uvigo.es/reined/ojs/index.php/reined/article/view/76