%0 Journal Article %T COMPORTAMIENTO S¨ªSMICO DE EDIFICIOS DE ACERO CON MARCOS PERIMETRALES RESISTENTES A MOMENTO %A Alfredo Reyes Salazar %A Juan Boj¨®rquez Mora %A Ed¨¦n Boj¨®rquez Mora %A Juan I. Vel¨¢zquez Dimas %J Revista de Ingenier¨ªa S¨ªsmica %D 2010 %I Sociedad Mexicana de Ingenier¨ªa S¨ªsmica, A.C. %X Varios aspectos relacionados con la idealizaci¨®n estructural de edificios de acero con marcos perimetrales resistentes a momento y marcos interiores de gravedad (MGs) se abordan en esta investigaci¨®n. El estudio num¨¦rico indica que la contribuci¨®n de los MGs a la resistencia lateral puede ser significativa y que modelar los edificios como marcos planos puede resultar en elementos mec¨¢nicos, cortantes y desplazamientos de entrepiso m¨¢s grandes que cuando se modelan en forma tridimensional, por lo que su dise o puede ser conservador. Tambi¨¦n se observa que el cortante de entrepiso promedio generalmente se incrementa cuando se considera la rigidez de las conexiones de los MGs. Los desplazamientos de entrepiso promedio son similares para los modelos con conexiones articuladas y semi-r¨ªgidas. Los resultados tambi¨¦n indican que los momentos que las conexiones pueden transmitir son cercanos al 30 % de los momentos pl¨¢sticos de las vigas a las que conectan. La diferencia entre los resultados se debe principalmente a los elementos que contribuyen a la resistencia y rigidez, la disipaci¨®n de energ¨ªa, y las caracter¨ªsticas din¨¢micas de cada representaci¨®n estructural. Se concluye que, si se usa la estructuraci¨®n antes mencionada, el modelo tridimensional debe ser usado, que los MGs deber¨¢n considerarse como parte del sistema lateral resistente y que la rigidez de las conexiones deber¨¢ incluirse en el dise o de los MGs. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61813415004