%0 Journal Article %T The Post-Jesuit Expulsion Population of the Paraguay Missions, 1768-1803 %A Robert Howard Jackson %J Revista de Hist¨®ria Regional %D 2009 %I Universidade Estadual de Ponta Grossa %X Este ensayo examina los patrones demogr¨¢ficos de las misiones jesu¨ªticas de Paraguay en los a os despu¨¦s de la expulsi¨®n de los jesuitas de las colonias espa oles en 1768. Las poblaciones guaran¨ªes de las misiones eran poblaciones de alta fertilidad y alta mortalidad, que quiere decir que padec¨ªan altas tazas de mortalidad pero a causa de la alta fertilidad las poblaciones crec¨ªan en a os sin crisis de mortalidad. Ocurr¨ªa epidemias de viruelas, sarampi¨®n, y otras enfermedades como cada 20 a os, pero las poblaciones guaran¨ªes recuperaban y crec¨ªan despu¨¦s de los crisis de mortalidad. Despu¨¦s de la expulsi¨®n oficiales royales nombraron administradores civiles para administrar las misiones. Adem¨¢s, la corona implement¨® pol¨ªticas para desarrollar la econom¨ªa de la regi¨®n del R¨ªo de la Plata como el comercio libre. La pol¨ªtica espa ola despu¨¦s de la expulsi¨®n favorec¨ªa la estabilidad de las misiones, pero muchos guaran¨ªes sal¨ªan para buscar trabajo o para comerciar. La migraci¨®n de guaran¨ª de las misiones era el patr¨®n demogr¨¢fico mas importante despu¨¦s de la expulsi¨®n de los jesuitas %K Paraguay %K Misiones %K Migraci¨®n %K Epidemias %K Viruelas %U http://www.revistas.uepg.br/index.php?journal=rhr&page=article&op=view&path%5B%5D=436