%0 Journal Article %T "Alimentos tradicionales andinos, turismo y lugar: definiendo la nueva geograf¨ªa de la Quebrada de Humahuaca (Argentina)" %A Mariana Arzeno %A Claudia Alejandra Troncoso %J Revista de Geograf¨ªa, Norte Grande %D 2012 %I Pontificia Universidad Cat¨®lica de Chile %X Existe en la actualidad un creciente inter¨¦s por el consumo de productos alimenticios cuyos principales atractivos se vinculan con su distinci¨®n asociada a un origen geogr¨¢fi co y cultural determinado. Esto trae a un primer plano un tema de inter¨¦s para la Geograf¨ªa: los procesos actuales de construcci¨®n de lugares vinculados con las nuevas pr¨¢cticas de consumo de alimentos (ya sean cotidianas o asociadas al turismo), como formas de valorizaci¨®n de diferencias geogr¨¢ficas y culturales. A partir de un estudio de caso (la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina), este art¨ªculo examina el proceso de puesta en valor de las especificidades del lugar en relaci¨®n con la producci¨®n y consumo de productos y preparaciones t¨ªpicas del mundo andino. Dicho an¨¢lisis contempla los procesos m¨¢s amplios que inciden en las transformaciones recientes en el lugar (tanto en el plano material como simb¨®lico), as¨ª como los m¨²ltiples actores que intervienen en ellas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30023849005