%0 Journal Article %T NEOLIBERALISMO Y CREACI車N DE 'SENTIDO COM迆N': CRISIS EDUCATIVA Y MEDIOS DE COMUNICACI車N EN CHILE %A Eduardo Santa Cruz Grao %A Antonio Olmedo %J PROFESORADO %D 2012 %I Universidad de Granada %X Durante las tres 迆ltimas d谷cadas, distintos gobiernos en Chile, tanto a lo largo de la dictadura de Pinochet como en el actual periodo democr芍tico, han incorporado y consolidado mecanismos de mercado tanto en el funcionamiento y como en la gesti車n educativa a distintos niveles. Los medios de comunicaci車n son agentes centrales en la creaci車n de &sentido com迆n* y la difusi車n de discursos hegem車nicos en el conjunto de la sociedad. El presente art赤culo analiza el discurso educativo de los dos principales peri車dicos de Chile, La Tercera y El Mercurio, durante el proceso de debate y negociaci車n de la actual ley educativa. En el primer apartado se presenta una revisi車n de la literatura que aborda el tratamiento que hace la prensa del campo educativo. La segunda parte presenta el contexto pol赤tico en torno a la implementaci車n y posterior deslegitimaci車n de las pol赤ticas de cuasimercado en Chile. Por 迆ltimo, se analiza el discurso de los medios en torno a la crisis educativa en Chile, sosteniendo que el modelo de cuasimercado no ha sido bien implementado, pero que dichas pol赤ticas son las adecuadas para mejorar la ense anza. Tres son los argumentos centrales que aparecen en los medios para sostener esta tesis: no ha habido suficiente descentralizaci車n y autonom赤a de los agentes educativos; la competencia entre escuelas ha sido imperfecta; y, por 迆ltimo, la educaci車n ha sido capturada por los docentes y sus organizaciones gremiales, impidiendo la mejora del sistema. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56725002009