%0 Journal Article %T Aproximaci車n al discurso juventud como construcci車n sociohist車rico-cultural %A ANALISA CASTILLO %A MIRIAM LUCERO %A MAR赤A GASQUEZ %J Ultima D谷cada %D 2010 %I Vi?a del Mar : Centro de Investigaci車n y Difusi車n Poblacional %X En este trabajo se realiza un recorrido hist車rico en torno a la noci車n juventud, entendida como un discurso que pone 谷nfasis en las condiciones sociohist車ricoculturales que hicieron posible su irrupci車n. Se inicia el camino en las sociedades primitivas, pasando por la sociedad antigua, medieval, industrial, arribando a la denominada sociedad postindustrial, que denominamos como el momento actual. Este recorrido posibilit車 advertir las subjetividades juveniles que acontecieron en distintos momentos hist車ricos, y que han sido valoradas y reconocidas socialmente a trav谷s de luchas de reconocimiento social que, muchas veces, dejaron inadvertidas otras formas de habitar la juventud. Finalmente, se sostiene que la construcci車n de este escrito fue posible a partir de la existencia de diversa bibliograf赤a en torno a la juventud, que la ubica, en la actualidad, como un dominio de saber, que permite ampliar la visi車n de transitar una etapa de la vida colocando el 谷nfasis en la influencia del contexto social, hist車rico, cultural, econ車mico y pol赤tico en la producci車n de las subjetividades juveniles. En este sentido, el art赤culo plantea interrogantes a quienes nos encontramos en el campo de la investigaci車n, que posibiliten cuestionarnos qu谷 formas de subjetivaci車n juvenil contribuimos a construir, en el instante en que decidimos 'indagarlas', sin olvidar que los que 'investigamos' al decir, al hablar expresan subjetividad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19519109004