%0 Journal Article %T La condici車n juvenil contempor芍nea en la constituci車n identitaria %A DINA KRAUSKOPF %J Ultima D谷cada %D 2010 %I Vi?a del Mar : Centro de Investigaci車n y Difusi車n Poblacional %X El tiempo de ser joven identitariamente var赤a entre estratos, culturas y clases sociales, debilit芍ndose el concepto de moratoria y evidenci芍ndose la existencia de la premura psicosocial. La moderna prolongaci車n de la vida y las sociedades de riesgo, se acompa an de incertidumbre, valoraci車n de la individualizaci車n, formas flexibles de estabilidad y b迆squeda de inserciones sociales con potencial innovativo. En la estructuraci車n identitaria se diferencia entre individuaci車n, individualizaci車n, identidad e individualismo. Se distingue la identidad multic谷ntrica, sus relaciones con las identidades sociales y la presencia de identidades parciales. En la participaci車n juvenil se puntualiza la redistribuci車n del poder, las nuevas relaciones de g谷nero e intergeneracionales. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19519109003