%0 Journal Article %T PERCEPCI車N DE LOS GRADUANDOS EN CIENCIAS CONTABLES DE SALVADOR (BA) SOBRE LOS CONCEPTOS RELEVANTES DE LA TEOR赤A DE LA CONTABILIDAD %A Raimundo Nonato Lima Filho %A Adriano Leal Bruni %J Revista de Educaˋˋo e Pesquisa em Contabilidade %D 2012 %I Conselho Federal de Contabilidade (CFC) %X Un dominio apropiado de los conceptos b芍sicos de la Contabilidad y un an芍lisis de sus caracter赤sticas son esenciales para el desarrollo de la Teor赤a Contable. El proceso de toma de decisiones financieras exige el conocimiento de valores econ車micos adecuados, lo que se torna cada vez m芍s demandado por los usuarios de la Contabilidad. Este trabajo, por tanto, busc車 aferir la comprensi車n de algunos t谷rminos explotados en el contexto de la disciplina Teor赤a de la Contabilidad, tales como activos, pasivos, goodwill, ingresos, gastos, ganancias y p谷rdidas. Se examino una muestra compuesta por 591 alumnos matriculados en cursos de Ciencias Contables que ya hab赤an frecuentado la disciplina Teor赤a de la Contabilidad en instituciones de ense anza superior localizadas en la ciudad de Salvador (BA). El an芍lisis de los resultados por medio de una regresi車n log赤stica indica que la relaci車n desempe o del discente y titulaci車n del docente es m芍s significativa que la relaci車n desempe o del discente y tipo de la IES, sin embargo, de forma general, conceptos superficiales sobre los t車picos tratados en ese trabajo fueron citados en todos los niveles. Los resultados evidenciaron, en general, fallos en la comprensi車n de conceptos contables relevantes para la formaci車n del alumno, reflejando mayoritariamente una visi車n superada o, como m赤nimo, conservadora. Cuando comparados por tipo de instituci車n de ense anza, los resultados indican que estudiantes de instituciones p迆blicas poseen mejor dominio de los conceptos considerados en este estudio. La comprensi車n mejora un poco m芍s cuando la titulaci車n del docente evoluciona de especialista para maestro y de 谷ste para doctor. %K Teor赤a de la Contabilidad %K Conceptos Contables Relevantes %K Ense anza de Contabilidad %U http://www.repec.org.br/index.php/repec/article/view/176/609