%0 Journal Article %T COMPORTAMIENTO DE LOS DIEZ MAYORES BANCOS BRASILE OS DURANTE LA CRISIS DEL SUBPRIME: UN AN¨¢LISIS POR MEDIO DE INDICADORES CONTABLES %A Rodrigo de Souza Gon£¿alves %A Adilson de Lima Tavares %A Pedro Maia Ximenes %A Rosane Maria Pio da Silva %J Revista de Educa£¿£¿o e Pesquisa em Contabilidade %D 2012 %I Conselho Federal de Contabilidade (CFC) %X El presente art¨ªculo tiene como objetivo demostrar el comportamiento de los diez mayores bancos brasile os en el per¨ªodo de junio de 2008 a septiembre de 2009, a partir del an¨¢lisis de indicadores contables. Para tanto, han sido calculados 16 ¨ªndices con periodicidad trimestral, extra¨ªdos a partir de las informaciones contenidas en los informes contables, caracterizando la investigaci¨®n como documental. Los ¨ªndices han sido separados en cinco categor¨ªas: liquidez, capital, rentabilidad, ingreso y mercado. Los resultados obtenidos han se alado que la mayor¨ªa de las instituciones financeiras de la muestra ha tenido la capacidad de gestionar sus recursos de manera a obtener condiciones de mantener el cr¨¦dito inicialmente, para entonces, a partir del primer trimestre de 2009, impulsadas por los bancos p¨²blicos, aumentar sus operaciones de cr¨¦dito. Adem¨¢s, la mayor¨ªa de los bancos ha presentado una tendencia antic¨ªclica de fomentar las actividades productivas, con preferencia a las actividades de mayor liquidez en detrimento de la rentabilidad, teniendo, de esa manera, una postura m¨¢s conservadora. Finalmente, se ha verificado que debido a las iniciativas adoptadas por el gobierno, el equilibrio econ¨®mico brasile o y los recursos ofrecidos por los bancos han ayudado a producir un ambiente para el recalentamiento de las actividades empresariales durante el periodo m¨¢s agudo de la crisis del subprime %K An¨¢lisis de Balance. Instituciones Financieras. Crisis del subprime %U http://www.repec.org.br/index.php/repec/article/view/215/608