%0 Journal Article %T El perro y el frisbee %A Andrew G. Haldane %A Vasileios Madouros %J Revista de Econom¨ªa Institucional %D 2012 %I Universidad Externado de Colombia %X Este escrito analiza por qu¨¦ el tipo de regulaci¨®n financiera compleja desarrollado en las ¨²ltimas d¨¦cadas puede ser una respuesta sub¨®ptima a la creciente complejidad del sistema financiero. Los ejemplos de otras disciplinas muestran que la toma de decisiones en un entorno complejo se puede beneficiar con el uso de reglas pr¨¢cticas simples o ¡°heur¨ªsticas¡±. Una serie de experimentos emp¨ªricos para evaluar el desempe o relativo de las reglas simples y complejas en el entorno financiero muestra que los indicadores simples, como la relaci¨®n de apalancamiento y las medidas de capital basadas en el mercado superan a las medidas m¨¢s complejas ponderadas por el riesgo y a los modelos de m¨²ltiples indicadores en su capacidad para predecir quiebras bancarias. Un mensaje congruente de estos experimentos es que la complejidad de los modelos o los portafolios puede generar problemas de robustez. Presenta cinco lecciones de pol¨ªtica a partir de estos resultados, relacionadas con el dise o de la regulaci¨®n financiera y las posibles medidas encaminadas a reducir en forma m¨¢s directa la complejidad del sistema financiero. %K crisis bancarias %K regulaci¨®n financiera %K complejidad %K estabilidad financiera %U http://www.economiainstitucional.com/pdf/No27/ahaldane.pdf