%0 Journal Article %T SECCI¨®N TEM¨¢TICA - 10. LA FUNCI¨®N DE LA AGENDA-SETTING DE LOS MEDIOS DE COMUNICACI¨®N Y LAS POL¨ªTICAS DE SANIDAD EN PORTUGAL // HEALTH POLICIES AGENDA-SETTING IN PORTUGAL %A Vit¨®ria Mour£¿o %A Michele Br¨¹heim %J Prisma Social %D 2012 %I Fundaci¨®n iS+D para la Investigaci¨®n Social Avanzada %X Las noticias publicadas por los medios de comunicaci¨®n reflejan los t¨®picos que m¨¢s preocupan a las sociedades. La teor¨ªa de la agenda-setting defiende que los medios de comunicaci¨®n tienen la capacidad de influir sobre lo que piensan las personas. En tiempos de crisis e incertidumbre, en Portugal, los efectos de la agenda-setting afectan a las pol¨ªticas de salud. Tres de los asuntos m¨¢s destacados por la prensa, cotejados a trav¨¦s de un an¨¢lisis de contenido de un diario (¡°Di¨¢rio de Not¨ªcias¡±), coinciden en los tres problemas mencionados por una encuesta de opini¨®n p¨²blica, realizada por tel¨¦fono sobre una muestra compuesta por 300 personas, surgiendo los problemas en el mismo orden de los temas: (1) Financiamiento, (2) Acceso y Administraci¨®n de Establecimientos Sanitarios y (3) Recursos Humanos. La agenda p¨²blica est¨¢ determinada por la agenda medi¨¢tica. El an¨¢lisis de las fuentes de informaci¨®n mencionadas en las noticias demuestra que las instituciones gubernamentales son las m¨¢s usuales, seguidas por la Sociedad Civil. Aunque la agenda medi¨¢tica est¨¢ muy influenciada por la agenda pol¨ªtica, podemos emplear las ideas de Foucault sobre la gubernamentabilidad, puesto que el ¡°poder¡± aparece diseminado entre los individuos que tambi¨¦n influyen en la agenda medi¨¢tica. %K Sanidad %K Pol¨ªticas %K Agenda-setting %K Agenda Medi¨¢tica %K Agenda P¨²blica %K Portugal. %U http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/8/secciones/tematica/10-agenda-medios-sanidad-portugal.html