%0 Journal Article %T La teor赤a del dominio del hecho en la legislaci車n penal colombiana %A Andr谷 Scheller D'angelo %J Revista de Derecho %D 2011 %I Universidad del Norte %X Introducci車n: La discusi車n frente a la intervenci車n de las personas en Derecho Penal gira en torno a establecer, si todo aquel que participa en la comisi車n del delito es autor del mismo, o en su defecto, si cabe la posibilidad de establecer diferencias entre los sujetos que concurren en su producci車n. Seg迆n la dogm芍tica contempor芍nea, en relaci車n con la Autor赤a, esto es, con la determinaci車n de qui谷n es el autor de un hecho delictivo es posible distinguir dos puntos de vista: a) Abarcar con el concepto de autor a todos los intervinientes en el hecho; o, b) Establecer diferenciaciones entre las personas que concurren. Metodolog赤a: Se trata de un estudio con enfoque cualitativo, hist車rico-interpretativo y de alcance descriptivo. Resultados: Una vez revisado el marco te車rico que encierra la investigaci車n, se observa que la legislaci車n penal colombiana, ha adoptado el criterio del dominio del hecho para diferenciar la autor赤a y la participaci車n. No obstante lo anterior, el aplicador de justicia, en muchos casos, se vale de otros criterios para lograr la diferenciaci車n, generando as赤 dificultades para establecer un criterio 迆nico y uniforme en la jurisprudencia. Conclusiones: Los diferentes criterios que ha establecido la dogm芍tica no son suficientes para lograr una diferenciaci車n adecuada frente al fen車meno de la autor赤a y la participaci車n. Estas figuras siguen siendo en todo y en parte, determinadas por la percepci車n del juez al momento del an芍lisis probatorio. As赤 mismo, se concluye que en nuestro pa赤s, los criterios de la jurisprudencia no son homog谷neos a la hora de optar por una teor赤a diferenciadora. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85122612010