%0 Journal Article %T Efecto de una doble concentraci車n de bi車xido de carbono en la atm車sfera sobre la disponibilidad de agua en la cuenca del r赤o Guayalejo-Tames赤 en el estado de Tamaulipas, M谷xico. %A Jorge Adame Garza %A Pedro Estrada Bellmann %J Revista de Climatolog赤a %D 2003 %I Revista de Climatolog赤a %X La utilizaci車n de combustible f車sil para uso industrial y dom谷stico, as赤 como la quema de biomasa, producen gases de efecto invernadero que absorben y emiten la radiaci車n infrarroja en todas direcciones y atrapan el calor en la atm車sfera, originando el cambio clim芍tico global. Adem芍s de modificar la temperatura, este fen車meno altera la precipitaci車n y humedad atmosf谷rica, el nivel del mar, los patrones de circulaci車n atmosf谷rica y oce芍nica, la extensi車n de la cubierta de hielo y nieve y la presencia de eventos extremos. Para hacer frente a este fen車meno y proponer medidas de adaptaci車n y mitigaci車n, en M谷xico se llev車 a cabo el Estudio de Pa赤s, cuyo objetivo principal fue la construcci車n de escenarios de cambio clim芍tico regional. Sin embargo, las resoluciones espacial y temporal empleadas en el mismo, impiden su aplicaci車n directa en modelos de balance hidrol車gico a nivel subcuenca, por lo cual se plantea la realizaci車n del presente estudio. Este tiene como objetivo estimar la disponibilidad de agua actual y la proyectada para una doble concentraci車n de bi車xido de carbono en la atm車sfera, sobre una base estacional, en ocho regiones de la cuenca del R赤o Guayalejo. Para ello, se desarrollaron ecuaciones de regresi車n m迆ltiple, relacionando la temperatura y precipitaci車n de cada zona con variables de gran escala. Posteriormente, 谷stas se aplicaron en el Modelo del Sistema para la Comunidad Clim芍tica en su versi車n 2.0.1, del Centro Nacional para la Investigaci車n Atmosf谷rica, con el fin de obtener las proyecciones de la temperatura y precipitaci車n de cada zona. Los resultados presentan una disminuci車n de la precipitaci車n en la cuenca de 9.49% y un incremento m芍ximo en la temperatura de 1.76∼C durante el verano. Sin embargo, se proyecta un incremento de un 15% en la precipitaci車n de invierno y de un 12% anual para la subcuenca del R赤o Comandante, con disminuciones considerables en el resto de las estaciones y zonas. Estos resultados se aplicaron a su vez en modelos de balance hidrol車gico superficial, anual y estacional, detectando que: los estudios anuales no reflejan la disponibilidad estacional del recurso; la conservaci車n de los vol迆menes de precipitaci車n y escurrimiento actuales, contribuir赤an a mejorar la disponibilidad anual en un 47%; la sensibilidad estacional en los aprovechamientos de agua, originada por el incremento en la temperatura, genera un balance anual con una disminuci車n en los vol迆menes disponibles de un 16%, al compararse con condiciones similares que no toman en cuenta este efecto; un incremento en el aprovechamiento industrial de un 5% %K Cambio clim芍tico %K impactos %K temperatura %K precipitaci車n %K recursos h赤dricos %K Tamaulipas %K M谷xico %U http://webs.ono.com/reclim1/reclim05/reclim03d.pdf