%0 Journal Article %T Comportamiento cl赤nico epidemiol車gico de los traumatismos dentales en escuelas urbanas de San Juan y Mart赤nez Clinical epidemiological behavior of dental traumas in the urban schools of San Juan y Martinez municipality %A Eneida Malag車n Mesa %A Mar赤a Nancy Vento Tejera %A Miriam Isabel G車mez Muˋiz %A Clara Zeyda D赤az Llana %J Revista de Ciencias Mˋˋdicas de Pinar del Rˋ-o %D 2013 %I Editorial Ciencias M谷dicas %X Introducci車n: los traumatismos bucodentales son lesiones que se producen en los dientes, hueso y dem芍s tejidos de sost谷n, como consecuencia de un impacto f赤sico contra estos; la conservaci車n de los tejidos dentarios constituye el objetivo primordial en este caso. Objetivo: caracterizar el comportamiento cl赤nico y epidemiol車gico de los traumatismos dentarios en escuelas urbanas. Material y m谷todo: se realiz車 una investigaci車n descriptiva y transversal en las escuelas urbanas del municipio de San Juan y Mart赤nez durante el a o 2010, el universo estuvo constituido por 1772 pacientes, cuyas edades estaban comprendidas entre 7 y 14 a os, se seleccion車 una muestra de 82 alumnos portadores de trauma dental, utilizando un muestreo no probabil赤stico opin芍tico. Se examinaron la totalidad de los ni os y a los afectados por trauma se les aplic車 un cuestionario valorando diferentes par芍metros. Resultados: de acuerdo a las edades estudiadas (de 7 a 14 a os) se pudo constatar que de 1772 pacientes examinados, se reportaron 82 con uno o m芍s traumas dentales, representando el 4,63 %, siendo m芍s frecuentes en las edades de 10 y 14 a os con un 7,26 y 5,42 % respectivamente. Por otra parte, el sexo masculino estuvo afectado en un 61 %, con 50 pacientes, predominando sobre el femenino que aport車 32 casos para el 39 %. Los varones de 10 y 14 a os sufrieron la mayor cantidad de traumas con 13 y 11 respectivamente. Conclusiones: el comportamiento cl赤nico-epidemiol車gico de los traumatismos dentales en escuelas urbanas de San Juan y Mart赤nez en Pinar del R赤o se caracteriza por manifestarse con mayor frecuencia en las edades entre 10 y 14 a os, con predominio del sexo masculino, por presentar la fractura no complicada de corona y la infracci車n como los traumas m芍s frecuentes, as赤 como el perfil propenso (vestibuloversi車n), la incompetencia bilabial y la pr芍ctica de deporte los factores m芍s predisponentes. Introduction: dental traumas are injuries generated in teeth, bone and the other support tissues as a consequence of a physical impact; the preservation of dental tissues constitutes the main objective of this case. Objective: to characterize clinical-epidemiological behavior of dental traumas in urban schools in San Juan y Martinez municipality. Material and method: a descriptive and cross-sectional research was conducted in the urban schools of San Juan y Martinez municipality during 2010; the target group was comprised of 1772 patients, ages from 7 to 14 and the sample of 82 students with dental traumas was also included, using a non-probabilistic sampling of opinions. The tot %K Traumatismos de los dientes %K Factores de riesgo %K Tooth injuries %K Risk factors %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942013000200009