%0 Journal Article %T Del sometimiento al abandono: la exclusi車n encubierta en los espacios escolares %A Cristina NOSEI %J Praxis Educativa %D 2011 %I Universidad Nacional de La Pampa %X El retorno de la democracia en Argentina, reinstalo como tema central la educaci車n de los j車venes en vista a la formaci車n de sujetos cr赤ticos y aut車nomos capaces de sustentar esa forma de vida. La cr赤tica al aprendizaje memor赤stico se consum車 en la mayor赤a de los casos en la denostaci車n de la memoria, no solo por alentar la irreflexi車n sino por ser veh赤culo de la manipulaci車n de la hegemon赤a de turno. La ilusi車n le gano la batalla a la investigaci車n: la ilusi車n del aprender a pensar como si ello fuera posible sin saberes; Y tal como la memoria fue condenada a la hoguera, la misma suerte corrieron las normas escolares En muchos casos en la intenci車n de desmantelar el autoritarismo se destituy車 la autoridad en la creencia ingenua que la autonom赤a moral e intelectual emerger赤a por generaci車n espont芍nea ante la desaparici車n de los "mecanismos de control del comportamiento" en los 芍mbitos escolares: libre de la imposici車n asim谷trica la escuela se convertir赤a en un espacio de di芍logo entre iguales. La investigaci車n nos alerta respecto de que lejos de generar igualdad, la renuncia a la autoridad y al conocimiento abri車 camino a la profundizaci車n de las desigualdades. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=153122414003