%0 Journal Article %T Las pr¨¢cticas: una concepci¨®n epistemol¨®gica, ¨¦tica, pol¨ªtica y did¨¢ctica de la formaci¨®n docente %A Vilma Pruzzo %J Praxis Educativa %D 2010 %I Universidad Nacional de La Pampa %X La inclusi¨®n de las Pr¨¢cticas en los profesorados universitarios ha dado lugar a intensas pol¨¦micas sobre la perspectiva "dependiente-aplicacionista" de la Pr¨¢ctica que no compartimos: primero debe aprenderse la Teor¨ªa, luego (en el ¨²ltimo a o) se hacen las Pr¨¢cticas para transferir la teor¨ªa. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de Formaci¨®n Docente Articulada (FODA) seguido por Investigaci¨®n Acci¨®n en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas y que incorpora las Pr¨¢cticas como eje epistemol¨®gico, ¨¦tico, pol¨ªtico y did¨¢ctico de la transformaci¨®n. Qu¨¦ aprenden los estudiantes en la Pr¨¢ctica, que es la realidad situada del aula? En las interacciones aprenden a emplear el razonamiento pr¨¢ctico ante una realidad confl ictiva, que exige sopesar posibilidades, deliberar, emitir juicio y tomar decisiones responsables. Adem¨¢s aprenden, tal como se ala Arendt, a vivir juntos, los unos y los otros de los diversos, y construir en el "entre" su formaci¨®n para el ejercicio de una democracia cr¨ªtica, la formaci¨®n pol¨ªtica, que no es m¨¢s que el aprendizaje de la participaci¨®n genuina en la lucha contra la injusticia. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=153115865012