%0 Journal Article %T Arrecifes coralinos de Bocas del Toro, Panam¨¢: distribuci¨®n, estructura y estado de conservaci¨®n de los arrecifes continentales de la Laguna de Chiriqu¨ª y la Bah¨ªa Almirante %A H¨¦ctor M. Guzm¨¢n %A Carlos A. Guevara %J Revista de Biolog¨ªa Tropical %D 1998 %I Universidad de Costa Rica %X Se presenta la distribuci¨®n de azrecifes coralinos a lo lar-go de la costa continental (tierra firrne) de la Bah¨ªa Almirante (ca. 83km) y de la Laguna de Chi qu¨ª (ca 125km), Pro-vincia de Bocas del Toro, Panarn¨¢ Se describe la estructura de 15 arrecifes coralinos, los cuales representan la diversidad de condiciones hidrol¨®gicas y orogr¨¢ficas de la zona costera con mayor in¨ªtuencia terr¨ªgena de Bocas del Toro. Los arrecifes encontrados en la Bah¨ªa Almirante se encuentran bien desarrollados hasta una profundidad m¨¢xima de 23 m y una diversidad de corales madrep¨®ricos de 33 especies, locual representa aproximadamente un 53 % de la diversidad conocida para Panam¨¢. las coberturas de coral vivo observadas para la regi¨®n de estudio oscilan entre 20 % y 50 % depediendo de la profundidady se estima un promedio total de 35 % casi el doble de la cobertura informada para otras regiones de Panam¨¢ (San Blas) donde se presume que los arrecifes estan mejor protegidos. La zonaci¨®n y composici¨®n de especies de corales son similares en toda el ¨¢rea de estudio; Porites furcata domina los arrecifes someros hasta 2 m de profundidad, con una cobertura de ca. 90% seguida por una zona dominada por Agaricia tenuifolia, (40%) hasta los 6 m. seguido de una zona principalmente compuesta de A. tenuifolia (15%) Madracis mirabilis (7%) y Siderastrea siderea (50%) hasta los 15 m de profundidad, terminando en una zona profundad dominada por algas rojas calcareas Amphiroa rigida, Hydrolithon boergesenii, Sporolithon episporum y el coral S. siderea. El coral Agaricia undata, com¨²n en habitats profundos se encontr¨® relativamente abundante (3%) y creciendo despu¨¦s de los 10 m. Se informa por primera vez para la regi¨®n la existencia de una barrera coralina construida por Porites furcata, semi-continua de ca. 22 km de largo y que bordea la zona costera de la Bah¨ªa Almirante. El grupo de las esponjas, segundo en importancia, est¨¢ ampliamente distribuido en todos los arrecifes con uns diversidad de 31 especcies y cobertura promedio de 6%. Curiosamente, se encontro un solo arrecife de los estudiados con cobertura de macroalgas inferiores al 4%. Solamente se encontr¨® un arrecife coralino dentro de la Laguna de Chiriqu¨ª, con desarrollo limitado hasta 3 m de profundidad, una diversidad de corales no mayor a 7 especies y cobertura de coral de 24% (Porites furcata). La costa de la Laguna Chiriqu¨ª est¨¢ afectada por descargas continuas de sedimentos provenientes de varios r¨ªos, principalmente Cricamola, Manant¨ª, Uyama, Guarumo y Cauchero, cuyas plumas de agua dulce y sedimentos se extienden mucchos kil¨® %K Coral reef %K biodiversity %K Caribbean %K reef assessment %K ecology %U http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441998000300014