%0 Journal Article %T Da o del ADN en trabajadoras bananeras expuestas a plaguicidas en Lim車n, Costa Rica %A Vanessa Ram赤rez %A Patricia Cuenca %J Revista de Biolog赤a Tropical %D 2002 %I Universidad de Costa Rica %X El uso de plaguicidas en los pa赤ses en desarrollo es extenso en cantidad y en tiempo. Un gran porcentaje de lo que se aplica queda en el entorno y en los organismos que ah赤 habitan, lo que acarrea problemas de contaminaci車n ambiental y deterioro de la salud de las personas que est芍n en contacto con ellos. Los efectos se pueden manifestar a corto o a largo plazo y los s赤ntomas var赤an desde un dolor de cabeza hasta el desarrollo de c芍ncer. La mayor赤a de los estudios en esta 芍rea se han orientado hacia los efectos agudos o cr車nicos y recientemente se inicia el estudio del efecto genot車xico de los plaguicidas. En e1 presente trabajo se evalu車 el efecto genot車xico de los plaguicidas utilizados en las empacadoras de banano, usando como marcador biol車gico la electroforesis de c谷lulas 迆nicas (conocido como ensayo cometa) en linfocitos aislados de sangre perif谷rica. La poblaci車n en estudio correspondi車 a 30 trabajadoras expuestas a plaguicidas, procedentes de 15 fincas bananeras y 28 mujeres sin antecedentes de exposici車n ocupacional a plaguicidas, de la misma 芍rea geogr芍fica. Las trabajadoras que ten赤an entre cinco y quince a os de trabajo presentaron mayor da o en la hebra sencilla del ADN (R2 =0.12). Se desconoce si este efecto se debe a los plaguicidas que se utilizan actualmente o a plaguicidas empleados en el pasado. Tampoco fue posible correlacionar las dosis y las frecuencias de exposici車n a los plaguicidas con el da o al ADN, debido a que no existe un registro hist車rico sobre los productos empleados en el cultivo de banano, no se sabe por cu芍nto tiempo y las 谷pocas en que fueron utilizados. Se recomienda el ensayo cometa para monitoreo gen谷tico en poblaciones expuestas a plaguicidas Pesticide use in Costa Rica is very high and all year round. A high percentage of what is sprayed remains in the environment and in the living organisms around. This situation brings contamination and health problems to people in contact with them. The onset of adverse effects may be in the short or the long term, and symptoms vary widely, from headaches to cancer. Much research in this area has been devoted to acute or chronic effects, and not until recently to the genotoxic effect of pesticides. This study evaluated the genotoxic effect of pesticides used in banana packing activities, using the comet assay (single cell electrophoresis) as the biological marker in lymphocytes. This was a case-control double blind study of 30 exposed women from 15 banana farms and 28 women not occupationally exposed to pesticides from the same geographic area. Results show damage to single s %K Single cell electrophoresis %K pesticides %K human populations %K lymphocytes %K biomonitoring %K Costa Rica %K banana plantations %K female farmers %K DNA %U http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442002000200010