%0 Journal Article %T La caridad como administraci¨®n de la pobreza en la obra de John Locke %A Joan Severo Chumbita %J Identidades %D 2013 %I Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco %X Establecer que la caridad opera en la obra lockeana como administraci¨®n de la pobreza requiere dos ejercicios argumentativos. En primer lugar, revisar los supuestos l¨ªmites a la apropiaci¨®n privada en el cap¨ªtulo V de Two Treatises of Government. En este sentido, se rebatir¨¢ la interpretaci¨®n de Waldron, ya que mientras la caridad sea considerada como un l¨ªmite previo resulta imposible considerarla como mecanismo de administraci¨®n a posteriori del proceso de apropiaci¨®n privada. En segundo lugar, se analizar¨¢ la propuesta de Locke en Draft4 para demostrar que la pobreza es entendida como una variable biopol¨ªtica, esto es, estudiada estad¨ªsticamente y controlada por medio de dispositivos disciplinarios y de seguridad. A este fin, la obra de Foucault permitir¨¢ tanto reconocer la centralidad de la obra de Locke en la fundaci¨®n del liberalismo, entendido como t¨¦cnica de gobierno biopol¨ªtico, as¨ª como estudiar su propuesta de tratamiento de la pobreza en t¨¦rminos de articulaci¨®n de mecanismos disciplinarios y dispositivos de seguridad. %K Locke %K teor¨ªa de la propiedad %K pobreza %K caridad %K biopol¨ªtica %U http://iidentidadess.files.wordpress.com/2013/06/1-identidades-4-3-2013-chumbita.pdf