%0 Journal Article %T La identidad revisitada %A Alejandra Heffes %J Identidades %D 2012 %I Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco %X Pensar la identidad se ha convertido en el reto intelectual de nuestro tiempo. Frente a la idea que la identidad es una categor赤a ontol車gica que puede definirse a s赤 misma, existe otra mirada que exige la incorporaci車n de la dimensi車n hist車rica para su an芍lisis. Este enfoque existencialista concibe la construcci車n de la identidad como un proceso socio-hist車rico caracterizado por un movimiento de construcci車n y reconstrucci車n, a trav谷s del cual los grupos sociales ven modificada sus representaciones sobre s赤 mismos y el mundo. La identidad nace acompa ando la modernidad y su preocupaci車n era c車mo construirla, mantenerla s車lida y estable. La contemporaneidad actual, hoy ya no concibe esta idea est芍tica propia del mundo moderno, su problema reside en c車mo evitar su fijaci車n, manteniendo viva la diversidad de opciones. La posibilidad de comprensi車n del otro, diverso a nosotros, implica una concepci車n multidimensional de hombre, por lo tanto, necesita de una identidad pensada como un proceso de construcci車n siempre abierto. La modernidad fue testigo del proceso de construcci車n de la identidad, la contemporaneidad presencia su reconstrucci車n. %K identidad %K modernidad %K globalizaci車n %K contemporaneidad %U http://iidentidadess.files.wordpress.com/2012/12/4-identidades-3-2-2012-heffes.pdf