%0 Journal Article %T Microsociolog赤a de la interacci車n y constituci車n del s赤 mismo en la vivencia comunitaria neopentecostal %A Mario Sol赤s-Umaˋa %J Actualidades en Psicolog赤a %D 2008 %I Universidad de Costa Rica %X El siguiente art赤culo versa sobre los procesos de construcci車n del s赤 mismo en el contexto de la interacci車n religiosa del culto neopentecostal. El di芍logo entre microsociolog赤a, antropolog赤a y psicolog赤a social que se gesta en el estudio invita a enfrentar interdisciplinariamente 每en un esfuerzo de exploraci車n每 las v赤as comprensivas e interpretativas de diversos fen車menos sociales, y espec赤ficamente el fen車meno de la construcci車n de sentido/constituci車n de s赤, desde la interacci車n religiosa situada. Con una triangulaci車n metodol車gica 每entrevista, observaci車n y an芍lisis de discurso- hemos llegado a la constataci車n de tipos y din芍micas de interacci車n social que apuntan a la constituci車n de un s赤mismo trasladado, desarraigado, altamente replegado y sobrepasado por esas din芍micas. Encontramos que la interacci車n del acontecer rebasa la interacci車n desde la referencia social por las v赤as de la imaginaci車n trascendente/emotiva y que el principio de jerarqu赤a se muestra recurrente en todas las direcciones de la constituci車n de s赤 y de comunidad. %K identidad %K interacci車n social %K acontecer %K an芍lisis microsocial %K referencia social %K construcci車n de sentido %K imaginaci車n trascendente/emotiva %K pentecostalismo. %U http://actualidades.iip.ucr.ac.cr/documentos/22_109_2008/Microsociologia%20de%20la%20interaccion%20y%20constitucion%20del%20si%20mismo%20en%20la%20vivencia%20comunitaria%20neopentecostal%20-%20Mario%20Solis.pdf