%0 Journal Article %T Paro card¨ªaco y reanimaci¨®n seg¨²n reporte Utstein. Hospital de Emergencia Jos¨¦ Casimiro Ulloa enero - agosto 2008. %A Sonia Escudero %J Actas Peruanas de Anestesiolog¨ªa %D 2011 %I Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimaci¨®n %X Objetivo: Determinar la incidencia, caracter¨ªsticas epidemiol¨®gicas y datos de los registros Utstein de los pacientes con paro cardiorrespiratorio (PCR) intrahospitalario atendidos en el Hospital de Emergencias Jos¨¦ Casimiro Ulloa. Material y m¨¦todos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, de la informaci¨®n del registro Utstein de los PCR intrahospitalarios atendidos en los diversos servicios del Hospital de Emergencias Jos¨¦ Casimiro Ulloa entre enero y agosto del 2008. Resultados: Durante el per¨ªodo de estudio se reportaron 148 casos, con una incidencia de 2.56 x 1,000 y una mortalidad del 98%. La edad promedio fue 56.5 a os, siendo el sexo masculino el m¨¢s frecuente con respecto al femenino en una proporci¨®n de 2 a 1. El antecedente m¨¢s com¨²n fue insuficiencia card¨ªaca congestiva en un 45.94%, mientras que el 43.24% ten¨ªa el diagn¨®stico de shock s¨¦ptico. Seg¨²n el registro Utstein, la causa precipitante m¨¢s com¨²n fue la depresi¨®n respiratoria en un 47.97%, mientras que el ritmo card¨ªaco inicial m¨¢s encontrado fue la asistolia con 39.29%. El tiempo promedio de reanimaci¨®n cardiopulmonar fue de 17.2 minutos y la causa de muerte m¨¢s frecuente fue el da o cerebral con el 24.64%. Conclusiones: El reporte Utstein es una herramienta ¨²til para el diagn¨®stico y posterior mejora de los sistemas de atenci¨®n de emergencia, sin embargo sigue siendo poco difundido y subutilizado en nuestro pa¨ªs. %K Paro card¨ªaco %K resucitaci¨®n cardiopulmonar %K estilo Utstein. %U http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/actas_anestesiologia/v19n2/pdf/a02v19n2.pdf