%0 Journal Article %T En busca de %A Emilce Graf %A Gabriela Colombo %J Identidades %D 2012 %I Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco %X Este trabajo examina la construcci車n narrativa de la Patagonia en la obra La tierra del fuego (1998) de Sylvia Iparraguirre. La novela traza un imaginario de la regi車n relacionado intertextualmente con otras representaciones hist車ricas y literarias de este espacio que se revisan. Dichas representaciones, procedentes principalmente de la narrativa europea promueven su definici車n literaria y pol赤tica que la novela desnaturaliza. La tierra del fuego rememora los modos con que Inglaterra escribe y describe la Patagonia en el siglo XIX como espacio subalterno, y recuerda tambi谷n la problem芍tica inscripci車n de este territorio en la cartograf赤a pol赤tica nacional. La novela da cuenta de la geogr芍fica imaginaria de la regi車n como una construcci車n ideol車gica y discursiva que se reconfigura desde distintas perspectivas: personaje narrador, prensa escrita, y dem芍s personajes para legitimar la presencia e intervenci車n de los ingleses en el territorio, sin dejar de lado las estrategias que describe y narra la naturaleza patag車nica y la cultura de los habitantes aut車ctonos de la regi車n. %K novela hist車rica %K geograf赤a imaginaria %U http://iidentidadess.files.wordpress.com/2012/06/05-identidades-2-2-2012-colombograf1.pdf