%0 Journal Article %T What is a Society? Gabriel Tarde¡¯s Philosophy of Appropriations %A Jos¨¦ Garc¨ªa Molina %J Pol¨ªtica y Sociedad %D 2011 %I Universidad Complutense de Madrid %R - %X Hace apenas una d¨¦cada Gabriel Tarde era desconocido para la mayor¨ªa de profesores e investigadores de las ciencias sociales o la filosof¨ªa. Asistimos, en el nuevo milenio, a una multiplicaci¨®n exponencial de las referencias a su pensamiento y obra. ¡°El regreso de Tarde¡± propicia diferentes preguntas que obligan a an¨¢lisis alejados de f¨¢ciles hagiograf¨ªas, de abusivas apropiaciones o rechazos y de otros peligros comunes a toda exhumaci¨®n de un corpus enterrado. Por todo ello, el presente art¨ªculo persigue dos objetivos. Primero, presentar esquem¨¢ticamente el sistema filos¨®fico de Tarde. Su ¡°ontologie de l¡¯avoir¡±, la otra metaf¨ªsica, propia de ciertos pensadores europeos de finales del siglo XIX, desemboca en un vitalismo que se opone a cualquier totalizaci¨®n o clausura f¨ªsica, biol¨®gica o social. La neo-monadolog¨ªa tardeana y sus derivaciones sociol¨®gicas se deducen de ciertas v¨ªas metaf¨ªsicas sobre la naturaleza del universo, de los elementos que lo componen y de la perpetua acci¨®n que ejercen unos sobre otros. Ontolog¨ªa del tener, sostenida en un psicomorfismo y sociomorfismo universal, que sustituye a la tradicional ontolog¨ªa del ser y presenta una original forma de cartograf¨ªa de la constituci¨®n de las sociedades. En segundo lugar, se alaremos algunas intuiciones acerca de los usos de Tarde. Su vuelta puede ser pensada como moda que rescata y consume ¡°antiguos autores menores¡± alegando el agotamiento de los paradigmas hegem¨®nicos cl¨¢sicos; pero tambi¨¦n como pol¨ªtica de memoria y restituci¨®n de saberes sometidos/olvidados por el concurso de l¨®gicas m¨¢s poderosas. La pregunta m¨¢s urgente es a nuestro juicio: para qu¨¦ sirve el renacido Tarde? Apuntamos apenas amagos de respuesta. Lejos de cerrar las preguntas pretendemos reabrirlas en la direcci¨®n de un trabajo m¨¢s amplio y detenido que ya est¨¢ en marcha. %K Gabriel Tarde %K Ontolog¨ªa %K Neo-monadolog¨ªa %K Diferencia %K Apropiaci¨®n %K Asociaci¨®n %K Social %U http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/22570