%0 Journal Article %T ENEMIGOS NATURALES DE DACTYLOPIUS OPUNTIAE (COCKERELL) EN OPUNTIA FICUS-INDICA (L.) MILLER EN EL CENTRO DE M谷XICO %A J. M. VANEGAS-RICO %A J. R. LOMELI-FLORES %A E. RODR赤GUEZ-LEYVA %A G. MORA-AGUILERA %J Acta zool車gica mexicana %D 2010 %I Instituto de Ecolog赤a A.C. %X El nopal Opuntia ficus-indica se cultiva con diversos prop車sitos en el mundo, mientras que en M谷xico, principal productor y consumidor mundial, particularmente se consume como verdura (nopalitos). La producci車n de nopalitos se ubica, principalmente, en los alrededores de la Ciudad de M谷xico donde las cochinillas silvestres Dactylopius spp. son de los insectos m芍s nocivos para el cultivo. El control qu赤mico es el m谷todo de m芍s uso por los productores, aunque el control biol車gico podr赤a ser 迆til para un manejo integrado de plagas. No obstante, los estudios taxon車micos sobre las especies de cochinilla y sus enemigos naturales en M谷xico no son abundantes. En esta investigaci車n se plante車 conocer las especies presentes de Dactylopius y sus enemigos naturales en Tlalnepantla, Morelos, una de las 芍reas de mayor producci車n de nopalitos en M谷xico. Se seleccionaron 30 sitios distribuidos en esta regi車n y se establecieron cinco sitios para monitoreo de enemigos naturales cada dos semanas durante un a o. La 迆nica especie de cochinilla silvestre del nopal que se encontr車 correspondi車 a Dactylopius opuntiae (Cockerell), los enemigos naturales en orden de abundancia fueron Leucopis bellula, Sympherobius barberi, Laetilia coccidivora, Hyperaspis trifurcata, Salpingogaster cochenillivorus, Sympherobius angustus y Chilocorus cacti. Se proporcionan descripciones de biolog赤a de los enemigos naturales en campo y laboratorio. Diversos factores relacionados con el manejo del cultivo tuvieron un efecto sobre las poblaciones de D. opuntiae y sus enemigos naturales. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57517683006