%0 Journal Article %T La pol赤tica criminal en Venezuela. Especial referencia a la conflictividad social en torno al delito de secuestro. %A AˋEZ %A Mar赤a Alejandra %A LEONTE %A Pablo. %J Pol赤tica criminal %D 2011 %I Universidad de Talca %X La pol赤tica criminal se concibe como una secci車n de la pol赤tica p迆blica destinada a la planificaci車n, ejecuci車n y control de lineamientos preventivos y represivos en la lucha de la criminalidad. Esta investigaci車n de tipo documental-descriptiva rese a como en Venezuela, no se ha formulado una verdadera pol赤tica criminal, por ello, las respuestas al fen車meno criminal han estado carentes de coherencia y han consistido en respuestas espasm車dicas frente a determinados sucesos y la pol赤tica antisecuestro no escapa a esta realidad. No existe una pol赤tica ni estrategia clara y a largo plazo respecto del secuestro,no se conoce la magnitud del sistema de informaci車n nacional, la falta de coordinaci車nentre los cuerpos de seguridad, la disputa entre los diversos organismos competentes,son algunos de las barreras con las cuales se enfrentan el Estado y a la vez constituye una ventaja para la delincuencia com迆n y organizada. La superaci車n de los obst芍culosempieza por mostrar una verdadera voluntad pol赤tica; generando acciones concretas,certeras, planificadas y pertinentes en torno a las pol赤ticas p迆blicas gubernamentales en todas sus aristas, sin exclusiva referencia al sistema penal. %K Secuestro %K pol赤tica criminal %K combate contra el secuestro. %U http://www.politicacriminal.cl/Vol_06/n_11/Vol6N11A2.pdf