%0 Journal Article %T Menopausia y modernidad %A Dar¨ªo Gil Torres %J Iatreia %D 1999 %I Universidad de Antioquia %X La ciencia, como racionalidad anal¨ªtica, es el discurso del modelo explicativo de los aconteceres sociales denominado Modernidad. Tal racionalidad fundada en la Duda, lleva a los seres humanos a interrogarse sobre su lugar en el mundo a partir del control sobre ¨¦ste. Si bien la Ciencia ha permitido mejorar el nivel de vida de las comunidades evidenciado en algunas manifestaciones org¨¢nicas antes desconocidas en su din¨¢mica, por ejemplo la menopausia, tambi¨¦n lo ha hecho con el refinamiento de las estrategias educativas para el control social, lo que permite afirmar que tal discurso es la forma m¨¢s eficiente de llevar a cabo dicho control. Estas estrategias cobijan a todos aquellos seres humanos que pueden poner en crisis el grupo social y, especialmente, su modo de producci¨®n. En este punto cobijan dos categor¨ªas anal¨ªticas aparentemente dis¨ªmiles: adolescencia y menopausia, dado que ambas acceden a un nuevo cuerpo, el sexualizado que permite la experiencia est¨¦tica. Para el control de los j¨®venes se establecen estrategias espec¨ªficas (el proyecto de vida, la educaci¨®n sexual, entre otras), lo que permite configurarlos en la culpa; para las mujeres menop¨¢usicas se establecen estrategias desde pathos, es decir, desde la asunci¨®n de la menopausia desde lo cl¨ªnico, aspecto en el que tienen especial protagonismo la medicina y la industria farmac¨¦utica. Se propone que dado que no se puede ofrecer a las mujeres mayores nociones de futuro, su control viene dado desde la enfermedad, aspecto que empieza en la escuela a trav¨¦s de la idea de lo femenino como un cuerpo reproductivo, lo que tiene relaci¨®n con la menstruaci¨®n y los mitos asociados a ella. Se plantea, adem¨¢s, que la terapia de reemplazo hormonal ha sido utilizada en direcci¨®n de la reproducci¨®n social. %K modernidad %K racionalidad anal¨ªtica %K ciencia %K menopausia %K adolescencia %K cuerpo sexualizado %K terapia de reemplazo hormonal %U http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/368