%0 Journal Article %T ENSAMBLES DE AVES DIURNAS A TRAV谷S DE UN GRADIENTE DE PERTURBACI車N EN UN PAISAJE EN EL SURESTE DE M谷XICO %A NOEL A. GONZ芍LEZ-VALDIVIA %A STEFAN L. ARRIAGA-WEISS %A SUSANA OCHOA-GAONA %A BRUCE G. FERGUSON %J Acta zool車gica mexicana %D 2012 %I Instituto de Ecolog赤a A.C. %X Con el objetivo de evaluar la diversidad de aves que se presentan en un paisaje del tr車pico mexicano, en el a o 2008 se evalu車 la riqueza, abundancia y distribuci車n de las aves y sus gremios de forrajeo en ocho unidades del paisaje agrupadas en dos ecomosaicos. De las 218 especies identificadas, 207 estuvieron presentes en la estaci車n seca y 119 en la de lluvias. Se encontr車 que la composici車n de avifauna difiere entre los ecomosaicos (a) matriz agropecuaria heterog谷nea y (b) bosque tropical perennifolio, as赤 como entre las unidades de paisaje anidadas en ellos. La riqueza vari車 de 76 a 118 especies entre unidades del paisaje, mientras que el 赤ndice de diversidad de Shannon-Wiener result車 similar (de 3.20 a 4.44), y las comunidades de aves se distribuyeron equitativamente (Pielou: 0.71 a 0.91). En el paisaje se configura un escenario complementario entre ecomosaicos y una diversidad de aves muy alta, incluyendo especies importantes para la conservaci車n como Tinamus major, Crypturellus soui, Crax rubra, Amazona farinosa, Odontophorus guttatus, Chondrohierax uncinatus, Platyrinchus cancrominus, Onycorhynchus coronatus y Manacus candei. Los gremios de forrajeo de aves se separan en funci車n de las caracter赤sticas ambientales de las unidades de paisaje por ejemplo, en los potreros con 芍rboles dispersos predominan cazadoras desde percha y especies asociadas al ganado, mientras que en el bosque predominan los insect赤voros que buscan sus presas en el suelo, corteza y follaje. Algunas especies como Lipaugus unirufus, Pipra mentalis y Schiffornis turdinus pueden funcionar como indicadoras ecol車gicas del bosque conservado, mientras otras como Sporophila americana, S. torqueola, Pitangus sulphuratus, Myozetetes similis, Cyanocorax morio y Crotophaga sulcirostris lo son para el estado perturbado del bosque nativo. El paisaje actual conformado por remanentes de bosque y una matriz agropecuaria con arbolado, posibilita la conservaci車n biol車gica de aves, constituyendo un modelo potencial para su refugio y manejo sustentable. Sin embargo, la expansi車n de la ganader赤a extensiva, el abandono del sistema de rotaci車n milpa-acahual y la extracci車n gradual de madera del bosque en el ejido, pone en riesgo la diversidad de la avifauna en la zona de estudio. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57523587001