%0 Journal Article %T Agenda y sentido de los movimientos antisist¨¦micos %A Gustavo Esteva %J Polis : Revista de la Universidad Bolivariana %D 2008 %I Universidad de los Lagos %X Los movimientos sociales contempor¨¢neos se hacen antisist¨¦micos en su propia din¨¢mica, cuando profundizan sus empe os y descubren la naturaleza e interconexiones de los obst¨¢culos que enfrentan. Empieza a generalizarse la intuici¨®n, anticipada por pensadores radicales del ¨²ltimo medio siglo, de que estamos al fin de una era. A partir de las experiencias de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, reflexiono en este trabajo sobre la necesidad de limpiar nuestras miradas contaminadas a¨²n por la era que termina- al concebir las luchas actuales y emprender esfuerzos de transformaci¨®n. Ser¨ªan desgaste est¨¦ril si est¨¢n atrapados en elementos de la v¨ªspera. La nueva sociedad no puede ser mera extrapolaci¨®n de la antigua. Al plantear la necesidad de preparar el funeral de la sociedad econ¨®mica (capitalismo y socialismo), del imperio estadounidense y del r¨¦gimen pol¨ªtico mexicano, sugiero tambi¨¦n caminos para acotar con mayor precisi¨®n los rumbos y maneras de la lucha anticapitalista actual. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30501909