%0 Journal Article %T El impacto de las remesas en Guatemala Alivio a la pobreza o factor de desarrollo? %A Camille Barre %J Trans-pasando Fronteras %D 2011 %I Universidad Icesi %X Con su numerosa emigraci車n hacia Estados Unidos, Guatemala hace parte los principales pa赤ses receptores de remesas en Am谷rica latina. Frente a este fen車meno, presente en toda Latinoam谷rica, pol赤ticos, acad谷micos y organizaciones internacionales se han interesado en el impacto que tienen las remesas para el desarrollo de los pa赤ses de la regi車n. Este art赤culo estudia el caso de Guatemala y busca mostrar qu谷 consecuencias econ車micas y sociales generan estas transferencias de dinero en la sociedad de Guatemala, pa赤s con significativos 赤ndices de emigraci車n a los Estados Unidos. Para lograr tal objetivo, el presente art赤culo caracteriza los emigrantes guatemaltecos que env赤an remesas, estudia el perfil de los hogares receptores de las mimas, y la forma c車mo estas son utilizadas. Posteriormente, se muestra que las remesas representan una ayuda significativa para los hogares m芍s pobres, permiti谷ndoles aumentar el consumo de bienes de primera necesidad y tener acceso a educaci車n y salud. A su vez se observa cu芍les son los factores que permiten convertir las remesas en actividades productivas que contribuyen al desarrollo del pa赤s, pero tambi谷n se advierte sobre las limitantes en el uso de estos recursos. Por 迆ltimo, se mostrar芍 la posici車n del Estado guatemalteco frente a la emigraci車n de sus ciudadanos, las remesas y las pol赤ticas p迆blicas formuladas en relaci車n a 谷stos dos fen車menos. %K Migraci車n internacional %K Remesas %K Desarrollo %K Pobreza %U http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/download/1298/1728