%0 Journal Article %T Conocimientos, actitudes y pr芍cticas de profesionales en farmacia sobre la anticoncepci車n hormonal de emergencia (PAE) en Costa Rica %A Adrian Barrientos Esquivel %A Alejandra Vega Montoya %A Carmen Mar赤n %A Cristian G車mez Ram赤rez %J Poblaci車n y Salud en Mesoam谷rica %D 2012 %I Centro Centroamericano de Poblaci車n %X El embarazo no deseado contin迆a siendo un problema de salud p迆blica que afecta a muchas parejas en todo el mundo. En Costa Rica, a pesar que la prevalencia de uso de anticonceptivos entre las mujeres es 82,1%; un 47% de ellas refiri車 que el embarazo del 迆ltimo hijo no fue deseado.Por ello, se estudian los conocimientos, actitudes y pr芍cticas de una muestra de profesionales de farmacia. Mediante un cuestionario se indaga respecto a las indicaciones, efectos secundarios, mecanismo de acci車n, eficacia, disposici車n a la prescripci車n y prescripci車n de p赤ldoras anticonceptivas de emergencia. Los resultados muestran un alto conocimiento de la existencia y efectos secundarios de las PAE. Asimismo, el conocimiento de su eficacia y mecanismo de acci車n es bajo; al igual que la prescripci車n que llega apenas a 10%. Se concluye que, a pesar del alto conocimiento, la baja prescripci車n se relaciona con el bajo conocimiento de la evidencia vigente de su mecanismo de acci車n. Se recomienda la actualizaci車n continua de la formaci車n de este grupo profesional en Farmacia en Costa Rica en relaci車n con las PAE. %K Anticoncepci車n de emergencia %K anticoncepci車n poscoital %K embarazo no deseado %K emergency contraception %K postcoital contraception %K adverse effects %K unwanted pregnancy %U http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/9/9-2/9-2-1t/9-2-1t.pdf