%0 Journal Article %T Ensayo Acerca de la Supervivencia o no del Culto a los Muertos Prehisp¨¢nico en el M¨¦xico Actual %A Akira Gustavo Casillas de la Vega %J Revista Cultura y Religi¨®n %D 2008 %I Universidad Arturo Prat %X Examen acerca de la importancia de la celebraci¨®n del d¨ªa de muertos en el M¨¦xico actual. Se plantea el problema de su posible pervivencia desde los tiempos prehisp¨¢nicos o no, de acuerdo con las posturas cient¨ªficas contempor¨¢neas. Para este fin, se analiza brevemente el contexto en el que presuntamente se origin¨® el culto a los muertos en el M¨¦xico actual: los dos ¨²ltimos tercios del siglo XVI, posteriormente a la conquista del territorio mesoamericano por los espa oles. El objetivo del ensayo consiste, pues, en dotar a dicho fen¨®meno cultural de un significado m¨¢s ajustado a la realidad (hist¨®ricamente construido) y menos aproximado a la ret¨®rica de las ¡°pol¨ªticas en turno¡±; en hacer notar su importancia para la Naci¨®n mexicana, y las ciencias sociales de la actualidad, como fuente para el conocimiento de formas de vida pasadas. Se llama la atenci¨®n acerca de la necesidad de realizar estudios transdisciplinarios, en regiones y etnias espec¨ªficos, seg¨²n su evoluci¨®n a lo largo de los siglos. Para, entonces, obtener una mejor perspectiva de c¨®mo pudieron haber sido las sociedades prehisp¨¢nicas. %K D¨ªa de muertos %K Comunidades ind¨ªgenas mexicanas %K Pervivencia cultural %K M¨¦xico prehisp¨¢nico %K Culto a los antepasados %K Day of dead men %K Indigenous Mexican communities %K Cultural survival %K PreHispanic Mexico %K Worship to the forbears %U http://www.revistaculturayreligion.cl/articulos/vol2_n1_2008_junio_01_akira.pdf