%0 Journal Article %T Los albores de la Antropolog¨ªa de la Muerte. La muerte en los escritos de Tylor y Frazer %A Miguel ¨¢ngel Mansilla Ag¨¹ero %J Revista Cultura y Religi¨®n %D 2008 %I Universidad Arturo Prat %X A pesar de la superaci¨®n en los planteamientos de la llamada antropolog¨ªa evolucionista, en sus representantes Tylor y Frazer, sus descripciones y relatos sobre la muerte, han sido corroboradas por estudios arqueol¨®gicos y etnol¨®gicos actuales. Esto autores hacen una descripci¨®n de la muerte, el morir y del cad¨¢ver, como algo caracter¨ªsticos de las sociedades n¨®mades, poblaciones migrantes y civilizaciones premodernas. Los espacios de muerte estaban alrededor de la misma familia ind¨ªgena en donde se produc¨ªan los decesos. Estos autores plantean una transmutaci¨®n de los muertos; la muerte sedente; el culto a los muertos; y la muerte itineral. En estas concepciones de la muerte, todav¨ªa no existen espacios mortuorios paradis¨ªacos, como promesa compensadora. La metodolog¨ªa empleada, para este trabajo, es el an¨¢lisis de los textos, referente a la muerte, plateado por los autores. %K Muerte %K Muerto %K Cad¨¢ver %K Death %K Dead %K Corpse %U http://www.revistaculturayreligion.cl/articulos/vol2_n1_2008_junio_07_miguel_angel_mansilla.pdf