%0 Journal Article %T La cr¨ªtica del racionalismo y la pertinencia de la religiosidad en el mundo moderno (The critique of rationalism and the pertinence of religiousness in the modern world) %A H. C. F. Mansilla %J Revista Cultura y Religi¨®n %D 2008 %I Universidad Arturo Prat %X La cr¨ªtica racionalista de los fen¨®menos religiosos se origin¨® en la Antig¨¹edad cl¨¢sica y posteriormente en la Ilustraci¨®n y fue continuada hasta el postmodernismo actual. Decisivos han sido los aportes de Ludwig Feuerbach, Karl Marx, Sigmund Freud y Friedrich Nietzsche. Estos an¨¢lisis de la religi¨®n, centrados en el desilusionamiento sistem¨¢tico, son reconstruidos someramente y sometidos a cr¨ªtica. El art¨ªculo plantea la necesidad de una religiosidad intelectual, pero se distancia del primer protestantismo (Mart¨ªn Lutero) y de sus consecuencias socio-pol¨ªticas. Se postula la continuada necesidad de un primer principio que d¨¦ sentido a todos los otros fen¨®menos y que evite el relativismo total. %K impugnaciones de fen¨®menos religiosos %K teor¨ªas del desilusionamiento %K Mart¨ªn Lutero %K disciplinamiento %K questionning of religious phenomena %K disillusionment theories %K Martin Luther %K social disciplining %U http://www.revistaculturayreligion.cl/articulos/vol2_n1_2008_junio_05_h_c_mansilla.pdf