%0 Journal Article %T INTERVALO RESPIRATORIO Y DESPLAZAMIENTOS DE MANAT¨ªES ANTILLANOS TRICHECHUS MANATUS MANATUS (SIRENIA). COMPARACI¨®N ENTRE LAS TEMPORADAS SECA Y LLUVIOSA EN UNA LAGUNA AISLADA %A Margarita Morales L¨®pez %A Le¨®n David Olivera-G¨®mez %A Claudia Elena Zenteno-Ruiz %J Mastozoolog£¿-a neotropical %D 2012 %I Sociedad Argentina para el Estudio de los Mam¨ªferos %X La ¨¦poca seca reduce el tirante de agua en sistemas fluviolagunares del sur del Golfo de M¨¦xico asociados a grandes r¨ªos y limita el acceso al alimento en manat¨ªes antillanos (Trichechus manatus manatus) que permanecen en estos sistemas. Para determinar si la actividad de los animales cambia entre las temporadas de secas (baja disponibilidad de alimento) y lluvias, se registraron los desplazamientos y el intervalo respiratorio de manat¨ªes equipados con radiotransmisores tipo VHF, en dichas temporadas, en "Laguna de las Ilusiones", Tabasco, M¨¦xico, en sesiones de 40 minutos, intercalando las observaciones entre ma ana y tarde. El trabajo se realiz¨® en 2009, en los meses de mayo a julio (secas) y de septiembre a noviembre (lluvias). Las observaciones se hac¨ªan a 200 m del animal. El promedio de desplazamientos en secas fue 739.3 ¡À 163.8 m (n = 5) y para lluvias 928.4 ¡À 252.2m (n = 23). En secas el intervalo respiratorio fue 144.39 ¡À 19.57 segundos (n = 5) y en lluvias de 40.37 ¡À 9.114 segundos (n = 25), la variabilidad se estim¨® generando submuestras bootstrap (n = 1.000) a partir de las muestras originales. Se obtuvieron 500 submuestras de 5 elementos de los resultados de lluvias y se contrastaron con las muestras de secas con la Prueba Poderosa de Rangos Ordenados, obteni¨¦ndose diferencias significativas (P < 0.05) en 64 y 433 de las 500 simulaciones para los desplazamientos e intervalo respiratorio. Los datos apoyan la idea de que los manat¨ªes estuvieron menos activos en secas. El estr¨¦s energ¨¦tico en la ¨¦poca seca puede ser minimizado por una reducci¨®n en la actividad para economizar energ¨ªa, sin embargo, esta baja de actividad hace a los manat¨ªes m¨¢s propensos a las colisiones con embarcaciones y otras amenazas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45723408010