%0 Journal Article %T Carga de la meningitis bacteriana en Cuba, a o 2000 Burden of bacterial meningitis in Cuba in 2000 %A Armando H Seuc %A Antonio P谷rez %A F谷lix Dickinson %A Daily Ortiz %J Revista Cubana de Salud P迆blica %D 2008 %I Centro Nacional de Informaci車n de Ciencias M谷dicas %X Introducci車n La meningitis bacteriana es una de las enfermedades infecciosas de mayor impacto social en Cuba, en particular en la poblaci車n infantil y joven. Estimar su carga mediante los A os de Vida Ajustados por Discapacidad resulta importante para monitorear su comportamiento y evaluar el impacto de distintas acciones para prevenirla y tratarla. Objetivos Estimar las cargas por morbilidad y por mortalidad de la meningitis bacteriana en el pa赤s para el a o 2000, y comparar estas estimaciones con las obtenidas de forma preliminar por la OMS. M谷todos Los procedimientos de estimaci車n fueron los empleados por la OMS en sus estudios de Carga Global de Enfermedades. Los datos de mortalidad y de incidencia se tomaron de fuentes nacionales. Se trabaj車 sin descuento en el tiempo y sin ponderaci車n por edad. La carga por morbilidad se obtuvo para tres variantes distintas, a partir del uso o no de un programa de computaci車n desarrollado para validar los indicadores epidemiol車gicos necesarios para el c芍lculo de las cargas, y a partir de la inclusi車n o no de las secuelas. Resultados La carga por mortalidad fue cerca de 1,4 veces la carga por morbilidad. Dentro de esta 迆ltima, la carga por secuelas fue m芍s de 80 veces mayor que la carga por tipo de meningitis. Los resultados fueron similares a las estimaciones preliminares de la OMS para Cuba en el 2000. Conclusiones Se pone de manifiesto la importancia de crear y mantener registros de incidencia y duraci車n de las secuelas de la meningitis bacteriana. Este trabajo es el primero en Cuba que estima la carga de esta enfermedad, y crea las condiciones para valorar esta carga para otros a os, desglosada por provincia, sexo y edad Introduction Bacterial meningitis is one of the infectious diseases with higher social impact in Cuba, mainly in the child and young populations. Estimating the burden of this disease based on disability-adjusted years of life is important to monitor its behaviour and to evaluate the impact of several actions to prevent and treat it. Objectives To estimate the morbidity and mortality burdens of bacterial meningitis in the country in 2000, and to compare these estimations with the preliminary estimations by WHO. Methods WHO estimation procedures for Global Burden of Diseases studies were used. Mortality and incidence data were taken from domestic sources. Time discount and age weighing were not considered in this paper. Morbidity burden was obtained for three different variants, based on the use or non use of a software to validate epidemiological indicators for burden calculations and on the in %K Meningitis bacteriana %K carga de enfermedades %K epidemiolog赤a %K Bacterial meningitis %K burden of disease %K epidemiology %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000200005