%0 Journal Article %T Tendencia del presupuesto cubano en salud en el periodo 2004-2010 Trends of the Cuban health budget in the 2004-2010 period %A Martha Marrero Ara迆jo %A Ana Mar赤a G芍lvez Gonz芍lez %A Ana赤 Garc赤a Fariˋas %J Revista Cubana de Salud P迆blica %D 2013 %I Centro Nacional de Informaci車n de Ciencias M谷dicas %X Introducci車n: los resultados alcanzados por la econom赤a cubana y el logro de altos 赤ndices de desarrollo social, est芍n relacionados estrechamente con las pol赤ticas fiscales y de gesti車n presupuestaria llevadas a cabo. La prioridad de la salud p迆blica se demuestra, entre otros aspectos, por el nivel que alcanzan las asignaciones presupuestarias a este sector. Objetivos: describir el comportamiento del presupuesto cubano en salud y el de indicadores de servicios y resultados sanitarios seleccionados, durante el periodo 2004-2010. M谷todos: estudio observacional descriptivo sobre la tendencia del presupuesto del sector de la salud. Se emple車 informaci車n secundaria que se obtuvo de la revisi車n bibliogr芍fica y documental y de las estad赤sticas de la Oficina Nacional de Estad赤stica e Informaci車n. Resultados: en el per赤odo estudiado existi車 una estrecha relaci車n entre el presupuesto del Estado y la asignaci車n al sector de salud p迆blica. En el 2010 se produjo una contenci車n de las cifras presupuestarias asignadas a salud sobre la base de un uso m芍s racional, no obstante se mantuvo en valores elevados. Los indicadores de servicio y de salud mejoraron. Conclusiones: la tendencia entre 2004 y 2009 result車 ascendente con una ca赤da en el 2010 que es expresi車n de la pol赤tica econ車mica nacional de mejor aprovechamiento de los recursos presupuestarios, vinculada a las transformaciones implementadas en el Sistema Nacional de Salud y como respuesta a la actualizaci車n del modelo econ車mico cubano. Estos aspectos apuntan a una disminuci車n del gasto en el sector pero sin afectar a los indicadores del nivel de actividad y de salud estudiados, lo que pudiera ser un reflejo de las reservas de eficiencia existentes al interior del Sistema Nacional de Salud cubano. Introduction: the results achieved by the Cuban economy and the high social development indexes are closely related to fiscal and budget management policies. The public health priority is evidenced among other things, by the level of budget allocation to this sector. Objective: to describe the behavior of the Cuban health budget and of selected indicators of health services and outcomes over the period of 2004 to 2010. Methods: a descriptive study of the tendency of the health sector budget was conducted. Secondary information was obtained from the literature review and documentary review and from the statistics of the National Bureau of Statistics and Information. Results: in the above-mentioned period, there was a close relationship between budget and the allocation to the public health sector. In 2010, there was some %K asignaci車n presupuestaria %K servicios de salud %K indicadores de salud %K transformaciones necesarias %K budget allocation %K health services %K health indicators %K necessary transformations %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200004