%0 Journal Article %T "Escuela de Cuidadores" como programa psicoeducativo para cuidadores informales de adultos mayores con demencia School of caregivers - a psychoeducational program for informal caregivers of demented older people %A Ana Margarita Esp赤n Andrade %J Revista Cubana de Salud P迆blica %D 2009 %I Centro Nacional de Informaci車n de Ciencias M谷dicas %X Introducci車n La demencia es una enfermedad que afecta tanto al paciente como a la familia y en particular al cuidador, que es la persona que dentro de ella, asume la mayor responsabilidad en el cuidado. Existen diferentes modalidades de intervenci車n que mejoran la calidad del cuidado al paciente y reducen la carga del cuidador. Objetivos Dise ar y evaluar el proceso y la efectividad de un programa de intervenci車n psicoeducativo en un grupo de cuidadores informales de adultos mayores con demencia. M谷todos Se realiz車 un estudio pre-experimental con 16 cuidadores que recibieron atenci車n en el Centro Iberoamericano para la Tercera Edad, de 2004 a 2005. Se dise 車 el programa a partir de t谷cnicas participativas de recogida de informaci車n con expertos y con cuidadores e informaci車n actualizada del tema; se conform車 con 10 sesiones y una frecuencia semanal. Se aplic車 la Escala Psicosocial del Cuidador para constatar las diferencias entre antes y despu谷s de la intervenci車n con respecto a variables socioecon車micas y psicol車gicas. Los datos se procesaron y analizaron mediante la prueba McNemar para dos variables cualitativas relacionadas, fij芍ndose la significaci車n estad赤stica en a ㏒0,05. Resultados Disminuyeron en general las afectaciones socioecon車micas y psicol車gicas del cuidador despu谷s de la intervenci車n, como son: el poco tiempo libre, las dificultades laborales, los sentimientos de angustia, ira y miedo pero en el caso de las variables socioecon車micas la mejor赤a no fue significativa. Conclusiones Se demuestra que el programa psicoeducativo "Escuela de Cuidadores"es efectivo para modificar la afectaci車n psicol車gica de los cuidadores, pero no para mejorar las afectaciones de tipo socioecon車mica que produce el cuidado de un anciano con demencia, lo que indica que este tipo de intervenci車n no es suficiente para modificar los aspectos m芍s tangibles de la vida del cuidador debiendo complementarse con otras intervenciones psicosociales. Introduction Dementia is a disease that affects the patient, the family, and particularly the caregiver who is the main responsible for the care of that person. There are different intervention modalities that improve the quality of care to the patient and reduce the caregiver∩s burden. Objectives to design and evaluate the process and effectiveness of a psychoeducational intervention program in a group of informal caregivers of demented older adults. Methods A pre-experimental study was made on 16 caregivers, who were linked to the Iberoamerican Center for the Elderly, from 2004 to 2005. A program was designed on the basis of parti %K Demencia %K cuidador informal %K programa intervenci車n %K intervenci車n psicoeducativa %K Dementia %K informal caregiver %K intervention program %K psychoeducational intervention %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662009000200019