%0 Journal Article %T Algunos par¨¢metros farmacogn¨®sticos de Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob. (Asteraceae) end¨¦mica de Ecuador Some pharmacognostic parameters of native Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob. (Asteraceae) from Ecuador %A Patricia Manzano Santana %A Tulio Orellana Le¨®n %A Migdalia Miranda Mart¨ªnez %A Juan Abreu Payrol %J Revista Cubana de Plantas Medicinales %D 2013 %I ECIMED %X Introducci¨®n: Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob., arbusto originario de Sudam¨¦rica, crece silvestre en el sur ecuatoriano; los pobladores del cant¨®n Marcabel¨ª, provincia del Oro, la conocen como laritaco y utilizan las cocciones acuosas de las hojas para lavar y cicatrizar las heridas, calmar el dolor de cabeza, como antiinflamatorio, calmar la tos y combatir ciertos tipos de c¨¢ncer. Las investigaciones biol¨®gicas preliminares realizadas han demostrado una buena actividad antimal¨¢rica y antileishmaniasis. No existen, sin embargo, antecedentes de otras investigaciones farmacol¨®gicas ni qu¨ªmicas para la especie. Objetivo: determinar los par¨¢metros f¨ªsico-qu¨ªmicos de calidad de las flores, hojas y ramas de la especie en estado de fructificaci¨®n, y los metabolitos secundarios presentes en estos ¨®rganos vegetales a trav¨¦s del tamizaje fitoqu¨ªmico. M¨¦todos: la planta se recolect¨® en estado adulto, en ¨¦poca de floraci¨®n, los ¨®rganos vegetales secados en estufa se molinaron hasta tama o de part¨ªcula 2 mm. Los ¨ªndices num¨¦ricos se determinaron seg¨²n la norma ramal de salud p¨²blica 309 de 1992, y el tamizaje fitoqu¨ªmico se realiz¨® seg¨²n metodolog¨ªa anal¨ªtica de Miranda y Cu¨¦llar. Se utiliz¨® estad¨ªstica descriptiva b¨¢sica para determinar el comportamiento estad¨ªstico de los datos (medidas de tendencia central y dispersi¨®n). Para obtener diferencias estad¨ªsticas significativas, se utiliz¨® el an¨¢lisis de varianza y la prueba a posteriori de Tukey. Se us¨® el an¨¢lisis multivariado de componentes principales para determinar, a trav¨¦s de un biplot, las relaciones multivariadas entre los par¨¢metros de estudio. Para este an¨¢lisis se us¨® la versi¨®n 2010 de InfoStat Softwware, del Grupo InfoStat FCA, de la Universidad Nacional de C¨®rdoba, Argentina. Resultados: se encontraron diferencias significativas para algunos ¨ªndices num¨¦ricos y en los resultados del tamizaje fitoqu¨ªmico entre los diferentes ¨®rganos vegetativos. Conclusiones: las flores en t¨¦rminos generales presentan mayor porcentaje de sustancias solubles en agua y alcohol, menor humedad residual y mayor abundancia en metabolitos secundarios que las hojas y tallos. Introduction: Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob., a native shrub from South America, grows wild in southern Ecuador. The people of Canton Marcabel¨ª, El Oro province, know it as "laritaco" and use aqueous brews of the leaves to wash and heal wounds, to soothe headaches, to reduce inflammation, to soothe coughs and to combat certain types of cancer. Preliminary biological research studies have shown good antimalarial and antileishmanial activity. However %K Vernonanthura patens %K laritaco %K par¨¢metros farmacogn¨®sticos %K Vernonanthura pathens %K laritaco %K pharmacognitive parameters %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100015