%0 Journal Article %T Terminolog¨ªas consensuadas en Terapia Ocupacional: marco para el entendimiento = Occupational Therapy consensus terminology: framwork to understanding %A Brea Rivero %A Miguel %J TOG : Revista de Terapia Ocupacional de la APGTO %D 2008 %I Asociaci¨®n Profesional Gallega de Terapeutas Ocupacionales (APGTO) %X Organizaciones de terapia ocupacional de diversa naturaleza y origen han intentado a lo largo del pasado encontrar uniformidad al lenguaje profesional empleado por todos los terapeutas ocupacionales sobre el planeta. El ¨¦xito es altamente cuestionable, tomando en consideraci¨®n que el procedimiento para alcanzar esta uniformidad se ha centrado fundamentalmente en la mera traducci¨®n ling¨¹¨ªstica de textos o t¨¦rminos sin atender a la gran diversidad conceptual, cultural y contextual, entre los pa¨ªses del universo que conforma la terapia ocupacional. El resultado final ha mostrado un uso parcial y sectorial de esa terminolog¨ªa uniforme. Con el mismo prop¨®sito pero mediante un enfoque muy diverso, un grupo de trabajo constituido por miembros de diferentes pa¨ªses europeos ha promovido, en el ¨¢mbito de la Red Europea de Terapia Ocupacional en Educaci¨®n Superior (European Network of Occupational Therapy in Higher Education, ENOTHE en sus siglas en ingl¨¦s y para el resto del documento) una nueva metodolog¨ªa para alcanzar el fin perseguido. El ¨¦nfasis se ha puesto en el concepto que subyace m¨¢s all¨¢ del t¨¦rmino y no en la mera traducci¨®n de la palabra.De igual modo, se ha considerado la diversidad cultural entre pa¨ªses y su variedad en el desarrollo disciplinar, y se ha tomado toda la literatura internacional como punto de referencia con el fin de realizar una b¨²squeda apropiada del t¨¦rmino adecuado a cada caso. El resultado final se traduce en la producci¨®n de una base de datos que muestra definiciones consensuadas de t¨¦rminos considerados esenciales en terapia ocupacional. La conclusi¨®n m¨¢s relevante que se puede extraer es que el uso uniforme de nuestro lenguaje profesional es posible, incluso m¨¢s all¨¢ de nuestras fronteras, en la medida que seamos capaces de consensuar las ra¨ªces profundas de cada t¨¦rmino empleado, esto es, su concepto, y no apliquemos la traducci¨®n f¨¢cil de la palabra y sin razonamiento previo. Este art¨ªculo explora adem¨¢s el uso futuro de esta terminolog¨ªa consensuada, el desarrollo posterior que est¨¢ produci¨¦ndose y las conclusiones posibles que pueden extraerse del mismo.Different Occupational therapy organizations have tried in the past to reach uniformity in the professional language used by occupational therapists all over the world.Success is highly questionable, considering that process followed was based on the simple translation of texts or terms without paying attention to cultural, context and conceptual diversity among countries in the OT universe.Final outcome has showed a limited and segmental use of uniform terminology. With th %K Terminolog¨ªa %K terapia ocupacional %K concepto %K consenso %K definici¨®n %K uniformidad %K Formaci¨®n de conceptos %K consenso %K Occupational Therapy %K Terminology %K Concept Formation %K consensus %K Concept %K definition %K uniformity %U http://www.revistatog.com/num7/revision1.htm