%0 Journal Article %T Aportes al conocimiento acerca de la permanencia y circulaci車n del poliovirus vacunal en el ambiente %A Patricia Jim谷nez %A Pedro J. M芍s %A Luis R. Sarmiento %A Marit谷 Bello %J Revista Cubana de Medicina Tropical %D 2001 %I Centro Nacional de Informaci車n de Ciencias M谷dicas %X La erradicaci車n de la poliomielitis mundialmente es una meta cercana y presupone la adopci車n de estrategias efectivas y seguras. Conocer cu芍nto tiempo pueden circular y permanecer en el ambiente las cepas de poliovirus derivadas de la vacuna oral de virus atenuado, result車 esencial en la definici車n de las medidas a asumir y fue el objetivo del presente trabajo. Se analizaron muestras de heces fecales y aguas alba ales, obtenidas semanalmente al finalizar la Campa a Nacional de Vacunaci車n Antipolio del a o 1998 en Cuba. Los virus se aislaron e identificaron mediante cultivo y pruebas de neutralizaci車n para la identificaci車n de poliovirus, en el caso particular de las aguas alba ales se emple車 adem芍s el m谷todo de la reacci車n en cadena de la polimerasa. Se trazaron las curvas de eliminaci車n en ambos medios y se concluy車 que la permanencia de los virus en el ambiente no sobrepasa las 12 semanas posteriores a la inmunizaci車n con la vacuna oral de virus atenuado. %K POLIOMIELITIS %K CAMPA AS DE VACUNACI車N %K AMBIENTE %K POLIOMYELITIS %K MASS VACCINATION %K ENVIRONMENT %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602001000200009